20 ago. 2025

A ocho años del rescate de Íngrid Betancourt

Este sábado se recuerdan ocho años del rescate de Íngrid Betancourt. La política colombiana fue secuestrada por las Farc y liberada tras seis años de cautiverio.

ingrid.jpg

Desde su liberación, Betancourt trabaja por la paz en su país. Foto: elespectador.com

Pocos días después de haber participado el 26 de junio último del Foro “La reconciliación, más que realismo mágico”, donde la ex candidata presidencial habló de perdonar y manifestó que la paz deja más beneficios que la guerra, se recuerdan este sábado 8 años desde que recuperó la libertad.

Betancourt fue rescatada el 2 de julio del 2008 del poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), quienes la secuestraron seis años antes mientras ella realizaba su campaña política con miras a las presidenciales.

El secuestro puso a Colombia en la mira todo el tiempo que duró el cautiverio de la política, por lo que la presión fue bastante.

Sin embargo, con la firma de un histórico acuerdo de la paz entre el Gobierno colombiano y las FARC este año, la mujer dijo que el círculo se cierra y se vuele a empezar.

Así también, en el foro por la paz, la mujer dio un efusivo abrazo a Clara Rojas, su asistente durante la campaña política quien también estuvo varios años secuestrada por el grupo armado. El abrazo significó el perdón y el olvido para ambas.

“Por primera vez en 60 años, los colombianos vamos a poder dormir tranquilos, con la serenidad de que no va a haber combates entre las Farc y el Ejército. Es lo más importante que le ha pasado a Colombia desde el grito de Independencia”, aseguró la excandidata presidencial en diálogo con Caracol Radio.

Para Betancourt, el alto al fuego beneficia especialmente a los trabajadores del campo, donde aseguró que la gente fue desplazada por la guerrilla y donde “la guerra se gestaba realmente”.

“Tenemos que reflexionar sobre el proceso que nos lleve reunirnos en la asamblea nacional que es el Congreso, para debatir sobre el país juntos(...) así, vamos a estar haciendo de Colombia una verdadera nación democrática, en la que ellos hagan parte de esto, lo que va a ser importante para la guerrilla y para nosotros”, manifestó refiriendo su idea de que las Farc debería tener un espacio a nivel legislativo.

Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa, fue candidata a la presidencia en 2002 por el partido ecologista Oxígeno. Fue rescatada en un operativo liderado por el entonces ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos. La ex rehén de las Farc desde su liberación vive fuera de Colombia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.