21 may. 2025

A ocho años del rescate de Íngrid Betancourt

Este sábado se recuerdan ocho años del rescate de Íngrid Betancourt. La política colombiana fue secuestrada por las Farc y liberada tras seis años de cautiverio.

ingrid.jpg

Desde su liberación, Betancourt trabaja por la paz en su país. Foto: elespectador.com

Pocos días después de haber participado el 26 de junio último del Foro “La reconciliación, más que realismo mágico”, donde la ex candidata presidencial habló de perdonar y manifestó que la paz deja más beneficios que la guerra, se recuerdan este sábado 8 años desde que recuperó la libertad.

Betancourt fue rescatada el 2 de julio del 2008 del poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), quienes la secuestraron seis años antes mientras ella realizaba su campaña política con miras a las presidenciales.

El secuestro puso a Colombia en la mira todo el tiempo que duró el cautiverio de la política, por lo que la presión fue bastante.

Sin embargo, con la firma de un histórico acuerdo de la paz entre el Gobierno colombiano y las FARC este año, la mujer dijo que el círculo se cierra y se vuele a empezar.

Así también, en el foro por la paz, la mujer dio un efusivo abrazo a Clara Rojas, su asistente durante la campaña política quien también estuvo varios años secuestrada por el grupo armado. El abrazo significó el perdón y el olvido para ambas.

“Por primera vez en 60 años, los colombianos vamos a poder dormir tranquilos, con la serenidad de que no va a haber combates entre las Farc y el Ejército. Es lo más importante que le ha pasado a Colombia desde el grito de Independencia”, aseguró la excandidata presidencial en diálogo con Caracol Radio.

Para Betancourt, el alto al fuego beneficia especialmente a los trabajadores del campo, donde aseguró que la gente fue desplazada por la guerrilla y donde “la guerra se gestaba realmente”.

“Tenemos que reflexionar sobre el proceso que nos lleve reunirnos en la asamblea nacional que es el Congreso, para debatir sobre el país juntos(...) así, vamos a estar haciendo de Colombia una verdadera nación democrática, en la que ellos hagan parte de esto, lo que va a ser importante para la guerrilla y para nosotros”, manifestó refiriendo su idea de que las Farc debería tener un espacio a nivel legislativo.

Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa, fue candidata a la presidencia en 2002 por el partido ecologista Oxígeno. Fue rescatada en un operativo liderado por el entonces ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos. La ex rehén de las Farc desde su liberación vive fuera de Colombia.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.