10 nov. 2025

6 muertos y 3 heridos en operación contra asesinos de un policía en Río

Al menos seis supuestos pistoleros murieron y tres personas resultaron heridas en un enfrentamiento este jueves entre agentes de la Policía de Río de Janeiro con los miembros de una banda acusada de asesinar a un capitán de esa corporación durante un intento de asalto, informaron fuentes oficiales.

Rio de Janeiro operativo.jpg

El operativo tenía como objetivo la captura de los miembros de una banda de asaltantes que asesinaron en la mañana de este miércoles al capitán Estefan Cruz Contreiras. Foto: EFE

EFE

El intenso intercambio de tiros se produjo en Cidade de Deus, una favela en la zona oeste de esta ciudad brasileña famosa por la película del mismo nombre sobre las bandas de narcotraficantes que operan en Río de Janeiro, de acuerdo con la información de la Secretaría regional de Seguridad Pública.

La operación contra la banda acusada del asesinato del policía se prolongó por varias horas y obligó a las autoridades a interrumpir por cerca de cuatro horas el tránsito por la Línea Amarela, una importante vía que comunica la zona norte con la oeste de Río de Janeiro.

El nuevo incidente violento ocurrió cerca de dos meses y medio después de que el presidente brasileño, Michel Temer, decretara una intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro, medida que entregó al Ejército el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil. La intervención busca frenar la ola de violencia que azota a esta ciudad desde los Juegos Olímpicos de 2016 y que dejó 6.731 muertos el año pasado.

En la operación en Cidade de Deus, en la que quedó herido un agente del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militarizada, fueron decomisados dos fusiles y cuatro pistolas, así como radio transmisores.

El operativo tenía como objetivo la captura de los miembros de una banda de asaltantes que asesinaron en la mañana de este miércoles al capitán Estefan Cruz Contreiras, oficial del décimo octavo Batallón de Policía Militarizada de Río de Janeiro.

El capitán, de 36 años, fue asesinado en un aparente intento de asalto cuando se dirigía en una motocicleta hacia su batallón para comenzar a trabajar.

Con su muerte se elevó a 40 el número de policías asesinados en lo que va de este año en Río de Janeiro.

El intercambio de disparos coincidió con una operación realizada por las Fuerzas Armadas en desarrollo de la intervención militar y por la cual fueron ocupadas por tiempo indefinido once favelas también en la zona oeste de Río de Janeiro.

Decenas de soldados fueron desplazados a comunidades controladas por bandas criminales como Curral das Éguas, Fumace, Muquiço, Palmeirinha, Batan, Minha Deusa, Parque das Nogueiras y Vila Vintém, para retirar barricadas montadas en sus calles por los narcotraficantes para evitar el ingreso de la Policía.

Además de cercar estas comunidades y retirar las barricadas, los militares montaron retenes para intentar identificar vehículos robados, mientras que los policías buscan personas contra las que han sido dictadas órdenes de detención.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.