20 may. 2025

55 años del viaje de Yuri Gagarin al espacio exterior

En un 12 de abril, pero de 1961, el soviético Yuri Gagarin, de 27 años, efectúa un vuelo de 1 hora y 48 minutos a bordo de la nave “Vostok I” fuera de la atmósfera terrestre, con lo que se convierte en el primer cosmonauta de la historia

635960642530944072w.jpg

Rusos viajan en un vagón de metro decorado con un retrato del primer hombre en viajar al espacio exterior, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin. | Foto: EFE

Este martes se conmemora el 55 aniversario del primer viaje del hombre al espacio, el del soviético Yuri Gagarin (1961).

El cosmonauta despegó con la nave Vostok-1 a las 9:07 (hora de Moscú) desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, según informa el portal infobae.com.

La nave dio una vuelta al planeta Tierra y aterrizó casi dos horas más tarde en un pueblo de la región de Sarátov, al sureste de Rusia.

La nave espacial Vostok I, llevó a Gagarin a una distancia de entre los 180 y los 327 km de la superficie terrestre y entró en órbita alrededor del planeta a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.

Posteriormeta Gagarin soportó durante el descenso una sobrecarga 10 veces mayor de la normal y fue sometido a un fuerte estrés psicológico dado que la temperatura exterior durante el descenso de la nave alcanzó los 5.000 C° y toda la cabina comenzó a crujir por el extremo calor.

A unos 7 kilómetros de altura, el cosmonauta se catapultó y gracias a su entrenamiento pudo dirigir el paracaídas lejos de las heladas aguas del río Volga.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprovechó el aniversario del vuelo de Gagarin para comunicarse este martes por vídeo conferencia con la primera cosmonauta de la historia, Valentina Tereshkova, que se encontraba en las instalaciones del Vostochni, informa este martes la agencia EFE.

“Valoramos altamente que, pese a las dificultades con las que nos topamos en la Tierra, la gente en el cosmos trabaje hombro con hombro, cumpla importantísimas misiones no sólo para nuestro y otros países, sino para toda la Humanidad”, dijo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.