12 sept. 2025

55 años del viaje de Yuri Gagarin al espacio exterior

En un 12 de abril, pero de 1961, el soviético Yuri Gagarin, de 27 años, efectúa un vuelo de 1 hora y 48 minutos a bordo de la nave “Vostok I” fuera de la atmósfera terrestre, con lo que se convierte en el primer cosmonauta de la historia

635960642530944072w.jpg

Rusos viajan en un vagón de metro decorado con un retrato del primer hombre en viajar al espacio exterior, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin. | Foto: EFE

Este martes se conmemora el 55 aniversario del primer viaje del hombre al espacio, el del soviético Yuri Gagarin (1961).

El cosmonauta despegó con la nave Vostok-1 a las 9:07 (hora de Moscú) desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, según informa el portal infobae.com.

La nave dio una vuelta al planeta Tierra y aterrizó casi dos horas más tarde en un pueblo de la región de Sarátov, al sureste de Rusia.

La nave espacial Vostok I, llevó a Gagarin a una distancia de entre los 180 y los 327 km de la superficie terrestre y entró en órbita alrededor del planeta a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.

Posteriormeta Gagarin soportó durante el descenso una sobrecarga 10 veces mayor de la normal y fue sometido a un fuerte estrés psicológico dado que la temperatura exterior durante el descenso de la nave alcanzó los 5.000 C° y toda la cabina comenzó a crujir por el extremo calor.

A unos 7 kilómetros de altura, el cosmonauta se catapultó y gracias a su entrenamiento pudo dirigir el paracaídas lejos de las heladas aguas del río Volga.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprovechó el aniversario del vuelo de Gagarin para comunicarse este martes por vídeo conferencia con la primera cosmonauta de la historia, Valentina Tereshkova, que se encontraba en las instalaciones del Vostochni, informa este martes la agencia EFE.

“Valoramos altamente que, pese a las dificultades con las que nos topamos en la Tierra, la gente en el cosmos trabaje hombro con hombro, cumpla importantísimas misiones no sólo para nuestro y otros países, sino para toda la Humanidad”, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.