21 jul. 2025

100.000 niños atrapados en el fuego cruzado en el oeste de Mosul

Unos 100.000 niños se encuentran atrapados en el fuego cruzado en el casco antiguo y en otras zonas del oeste de la ciudad septentrional de Mosul, donde se libra la última batalla para expulsar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) de la urbe iraquí, advirtió hoy Unicef.

mosul.jpg

Foto: EFE.

EFE

Su representante en Irak, Peter Hawkins, aseguró en un comunicado que calcula que “unos 100.000 niños y niñas permanecen en condiciones extremadamente peligrosas en el casco antiguo y en otras zonas del oeste de Mosul”, donde se encuentran “atrapados en el fuego cruzado”.

Asimismo, aseguró que la agencia de la ONU está recibiendo “noticias alarmantes de civiles que están siendo asesinados en el oeste de Mosul, entre ellos varios niños. Algunos habrían sido asesinados mientras trataban de huir desesperadamente de los combates”.

La Comisión de Derechos Humanos del Consejo provincial de Nínive, de la que Mosul es capital, denunció ayer la muerte de al menos 170 civiles el pasado día 1 de junio a manos de los yihadistas en un barrio situado en la parte occidental del río Tigris, que divide la ciudad en dos.

Los civiles fueron tiroteados frente a la entrada de una fábrica de bebidas gaseosas, ubicada en el barrio de Al Zanyili, que permanece todavía bajo el control del EI.

Por último, Hawkins adujo que “los ataques contra civiles e infraestructuras civiles como hospitales, clínicas, escuelas, casas y sistemas de agua deben parar inmediatamente”.

Las tropas iraquíes luchan en la parte occidental de Mosul desde el pasado febrero, pero el EI ofrece resistencia en algunas áreas, sobre todo en el casco antiguo de la urbe.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).