28 may. 2025

Zelaya visitará México y dice que sigue la lucha contra los golpistas

AFP

TEGUCIGALPA, HONDURAS

El presidente depuesto Manuel Zelaya pasó brevemente por la localidad de Ocotal, en la zona fronteriza de Nicaragua con Honduras y donde se entrena una rudimentaria fuerza rebelde autodenominada “ejército popular pacífico”, tras lo cual regresó a Managua para preparar un viaje a México.

Allí tiene previsto analizar mañana, con el presidente Felipe Calderón, la reactivación de la mediación que encabeza el presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, una negociación que Zelaya había dado por fracasada tras dos ruedas de diálogo que generaron mucha expectativa.

“Quiero decir, desde aquí, a los diferentes miembros de la sociedad hondureña que se debaten en las calles contra este régimen de represión, que (...) la sangre que están derramando no va a ser en vano, porque vamos a luchar infatigablemente” hasta revertir el golpe militar, dijo Zelaya durante su breve incursión por la zona fronteriza

ACUERDO. Las autoridades policiales propusieron a los seguidores del depuesto presidente Manuel Zelaya negociar para garantizarles la seguridad durante las manifestaciones, tras los 4 seguidores muertos desde el inicio de la crisis. “Se ha nombrado un equipo de la Policía Nacional para negociar con ellos, cuando así lo decidan”, afirmó el comisionado Napoleón Nazar Herrera, uno de los designados por la Secretaría de Seguridad para el diálogo. “Se trata de que haya orden y seguridad de las personas que participan”, añadió el oficial. La Secretaría de Seguridad ha dispuesto el nombramiento de dos equipos de negociadores tras los "últimos acontecimientos ocurridos dentro del territorio nacional”, señaló la institución.