30 abr. 2025

Yvyra pytã de 21 metros de alto es un atractivo turístico en Bella Vista

Desde hace 9 años la especie forma parte de las atracciones turísticas en Itapúa. Mide 7,67 metros de circunferencia y tiene 21 metros de altura. Está ubicado a 6 kilómetros del centro de la ciudad.

El coloso de la tierra, ubicado en Bella Vista, Departamento de Itapúa, sigue siendo una gran atracción turística. Al sitio llegan los visitantes de Itapúa y de diferentes puntos del país. Se trata de un árbol de tamaño gigante, robusto, alto, con una belleza indescriptible.

Está ubicado en la zona rural de Santa Clara, en Bella Vista, en un bosque donde su imponente presencia sobresale nítidamente entre los demás árboles, también añosos, que se encuentran en el lugar.

Es de la especie Canafisto (Peltophorum dubium) que en el idioma guaraní se denomina yvyra pytã. El enorme árbol mide 7,67 metros de circunferencia y 21 metros de altura. Fue declarado Patrimonio Natural y Cultural en este distrito, mediante resolución municipal número 143/2012.

Es que en el año 2012 casi fue derrumbado porque el dueño de la propiedad donde se encuentra iba a explotar su tierra con la producción agrícola y para ello iba a echar el bosque.

Sin embargo, una acción mancomunada de los vecinos, las autoridades municipales y organizaciones ambientalistas y conservacionistas realizaron una campaña en contra del derrumbe, campaña que efectivamente fue exitosa, dejando de pie el grandioso componente de la naturaleza.

IMPONENTE. Tras lograr la permanencia en pie del yvyra pytã, la organización A Todo Pulmón respira Paraguay lo declaró como el primer gran coloso de la tierra, dada su enorme envergadura y los años de vida que posee.

Desde entonces y por cada año, esta organización conservacionista elige un coloso de la tierra a nivel nacional, como un homenaje a la conservación y el mensaje de mantener los bosques naturales que quedan en el país, además de alentar la reforestación.

A partir del año 2012, el árbol forma parte de las atracciones turísticas del Bella Vista y las Colonias Unidas recibiendo diariamente la visita de lugareños y turistas, que se sorprenden debido a su gran tamaño. Para rodearlo, se necesitan al menos de 8 personas, con sus dos brazos extendidos de forma horizontal.

Para llegar a él se debe realizar un recorrido de 6 kilómetros desde el centro de Bella Vista por un camino empedrado, completamente señalizado, con carteles indicadores hasta su ubicación, y el acceso al área natural es solo de 100 metros desde el camino vecinal.

Esta reliquia natural tendría unos 300 años de desarrollo, según expertos en la materia. Vale decir que casi dos siglos ante de la llegada de los inmigrantes que fundaron las Colonias Unidas, ya estaba en el lugar.

La visita al sitio se realiza en modo Covid-19, con las medidas sanitarias del uso de tapabocas y otros.