21 ago. 2025

“Yo elevé un informe real de mi juzgado”

“Yo elevé un informe real de mi juzgado”, dijo el juez de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, que según el dato de la Corte Suprema de Justicia, tiene 138 autos interlocutorios pendientes que resolver.

Ante la consulta acerca de que es el que más casos tiene en el fuero Penal de Garantías, el magistrado señaló que en realidad eran pedidos de desestimar las investigaciones de los fiscales.

Con respecto a sus dichos sobre que “su informe fue real”, no quiso acusar a sus colegas de que hayan falseado sus datos a la Corte, ya que 10 de los 13 jueces de Garantías indicaron al Máximo Tribunal, que se encontraban al día con sus despachos.

No obstante, Fernández, apuntó que el problema de los magistrados era que no tenían funcionarios aptos y hábiles, que retrasaban la tarea de los juzgados. Además, apuntó que debía tener por lo menos 5 ujieres para notificar las resoluciones y solo tiene dos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:31✓✓
icono whatsapp1

Remarcó que su criterio es que las investigaciones abiertas contra personas innominadas (no se individualizan las mismas), deben ser archivadas directamente por los fiscales, y no hace falta la resolución judicial para ello.

Refirió que cuando falla en ese sentido, los agentes plantean apelaciones porque ellos dicen que no tienen lugar para archivar las denuncias.

Explicó que en el fuero penal, es muy difícil que un juez tenga mora, por los plazos que tienen en el Código Procesal Penal, con respecto a las audiencias de imposición de medidas cautelares, revisiones, reposiciones y preliminares.

Con todo manifestó que su informe era real, y que existían por lo menos 2 a 5 revisiones por día, y 5 preliminares, que necesariamente tienen que realizar en su juzgado, conforme con sus dichos.