29 ago. 2025

Yahoo recibió 29 mil solicitudes para revelar cuentas de usuarios

Según su informe de transparencia global, el portal de internet, Yahoo, recibió más de 29.000 solicitudes gubernamentales para revelar datos confidenciales de sus usuarios.

Un cartel con el logotipo de Yahoo! en la entrada de la sede corporativa de la empresa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. EFE/Archivo

Un cartel con el logotipo de Yahoo! en la entrada de la sede corporativa de la empresa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. Foto: EFE.

De acuerdo con el informe, que fue dado a conocer el viernes y que abarca el primer semestre de 2013, Yahoo recibió peticiones de 17 gobiernos. Casi la mitad de estas peticiones -12.444- fueron de EE.UU y afectaban a poco más de 40.000 cuentas, publica este viernes la cadena BBC Mundo en su portal digital.

La compañía dijo que declinó entregar un 2% de esas peticiones del gobierno federal.

Los otros países que pidieron datos confidenciales a Yahoo son Australia, Hong Kong, India, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España, Reino Unido, Argentina, Brasil y México.

Según el informe, la mayoría de las veces Yahoo entregó a las autoridades nacionales datos como el nombre del usuario de la cuenta, su localización, dirección IP, correo electrónico alternativo y las direcciones con las que se intercambiaron correos electrónicos.

En ocasiones permitió que las autoridades conocieran contenidos de correos electrónicos o mensajes en Messenger, fotos en Flickr, archivos cargados en sus servidores, eventos en el calendario y cualquier otro elemento creado en sus sistemas por el usuario.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.