06 jun. 2024

Ya se repuso energía a 12.000 usuarios de Lambaré

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, dijo este viernes que ya se repuso el servicio de energía a unos 12.000 usuarios, luego del incendio registrado en una subestación de Lambaré. Indicó que las prioridades serán zonas donde hay hospitales, centros de abastecimiento y compañías de bomberos.

fuego l.jpg

Foto: Gentileza.

Romero explicó que ya fueron repuestos tres alimentadores, cada uno de ellos energiza a unos 3.000 usuarios. Indicó que es imposible restablecer el servicio a todos los usuarios en menos de tres días. “Esperamos que este fin de semana se liberen más cargas para hacer el traspaso de energía”, expresó.

“Priorizaremos las zonas donde existen hospitales, centros de abastecimiento y compañías de bomberos para reabastecer el servicio”, aclaró el presidente de la empresa estatal.

Asimismo, descartó que sea una sobrecarga del sistema lo que ocasionó el incendio. Dijo que se produjo un cortocircuito, pero aún se desconoce la causa. Refirió que en el sitio existen equipos viejos en proceso de renovación.

Hasta el momento unos 48.000 usuarios están sin servicio de energía eléctrica tras el incendio que se produjo este viernes en una subestática de Lambaré.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Dos hombres fueron detenidos por las sospechas de haber estado involucrados en el robo de casi 90 cabezas de ganado vacuno de una estancia que pertenece a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un hombre sospechoso de abusar e intentar raptar a una mujer en Asunción. Su captura fue realizada en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.