06 ago. 2025

Ya se puede aprender guaraní con Duolingo

Desde este jueves es posible aprender a hablar guaraní mediante la plataforma de aprendizaje gratuita de idiomas Duolingo. Se trata del primer curso de idioma indígena de este sitio que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.

Guaraní.png

El guaraní es el primer idioma indígena en Duolingo. | Foto: duolingo.com.

De esta forma el idioma guaraní (jopara) se suma a muchos otros con los que cuenta la plataforma, que sirve a la vez para traducción de textos.

Duolingo está diseñado para que a medida que el usuario avanza en su curso pueda ayudar a traducir páginas web y otros documentos.

Actualmente el sitio ofrece cursos de español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, neerlandés, danés, sueco, noruego, turco, esperanto, ruso y ucraniano (desde inglés), además están en proceso de creación de nuevos cursos gracias a “La incubadora de idiomas”.

Cualquier persona puede participar en la construcción de un curso, para lo cual solo debe postularse en la página oficial de la Incubadora.

El postulante elige qué idioma desea ayudar a enseñar y para qué hablantes nativos. Existen únicamente tres condiciones que, según Duolingo, debe cumplir un colaborador: ser bilingüe, comprometido y apasionado. El sitio web requiere además de un texto bilingüe creado por el postulante para comprobar sus habilidades en ambos idiomas.

Además de su versión web de escritorio, Duolingo cuenta con una aplicación para iOS, Android, Windows Phone y Chrome.

El jopara es una variación del idioma guaraní, que junto con el español son los dos idiomas oficiales de Paraguay. Se estima que más de 2 millones de personas hablan jopara, tanto en la zona rural como en la capital.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.