15 nov. 2025

WhatsApp ya posee el envío programado de mensajes

Con una aplicación que se encuentra disponible para el sistema operativo Android, ya se puede programar mensajes de WhatsApp para que se envíen a cualquier hora y en forma diaria.

whatsapp logo

La nueva herramienta estará disponible en la opción información de grupo.

Archivo

La aplicación se encuentra disponible en el Play Store. Su nombre es “Scheduler for whatsApp”. La aplicación es gratuita y no requiere root sino que simplemente será necesario otorgar los permisos de accesibilidad correspondientes la primera vez que se abre la aplicación.

Se pueden programar mensajes a un grupo, a un contacto o a varios; también se puede definir el horario en el que se desea que el contenido del mensaje sea enviado.

También se puede elegir si se quiere que el mismo mensaje se mande con regularidad, es decir: diario, un día específico de cada semana o a determinadas horas.

Para poder hacer esto, es necesaria la conexión de internet al momento de la hora programada; de lo contrario el mensaje no será enviado, según informó la página de tecnología Andro4all.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.