04 sept. 2025

WhatsApp sufre una caída a nivel mundial y se recupera una hora después

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp estuvo este viernes caído a nivel mundial en torno a una hora, probablemente a causa de fallos del sistema “a nivel técnico”, según expertos consultados.

wah.jpg

El sistema cayó y afectó a todo el mundo, pero en Paraguay no se sintió porque era de madrugada. Foto: radioneta.com,mx

EFE.

Así, esta “caída” de Whatsapp, que según la web DownDetector, comenzó a partir de las 7.38 GMT, “se podría asociar a problemas técnicos más que a un ataque de servicio”, según el experto en seguridad informática y Hacking Ético Deepak Daswani, ya que, “apenas han existido problemas con ataques ‘hacktivistas’ en esta plataforma”.

En la aplicación, los mensajes enviados aparecían con el símbolo del reloj y no eran recibidos por los usuarios, pero poco después el símbolo desaparecía y aparentemente estaban enviados, pero seguían sin ser recibidos por los usuarios.

El servicio recuperó la actividad sobre las 9.15 GMT.

La compañía aún no se pronunció al respecto en sus perfiles de redes sociales -Facebook y Twitter-, ni facilitó ningún tipo de información.

Según un estudio de la empresa de tecnología Adglo, especializada en el sector, el 86% de los internautas españoles de 16 a 65 años utilizan estas plataformas de mensajería, un incremento del 5 por ciento respecto a 2016.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.