11 nov. 2025

Vuelven las temperaturas cálidas este viernes

La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con precipitaciones dispersas y temperaturas que irán de cálidas a calurosas.

costanera asunción.jpg

Metereología anuncia un viernes caluroso. | Foto: Archivo

Para hoy viernes se esperan temperaturas que irían de frescas a cálidas sobre los departamentos del centro y sur del país, en tanto que sobre el norte serían de cálidas a calurosas, informó el pronosticador de turno, Carlos Santacruz.

El viento predominante durante las primeras horas sería del cuadrante sur sobre el territorio nacional, pero ya a partir de la tarde y noche rotarían al sector norte, resalta.

En cuanto a precipitaciones, se estarían registrando lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas sobre varios puntos del país.

Las temperaturas en Gran Asunción irán de 20 ºC a 27 ºC, pero para el sábado y domingo se espera un ambiente caluroso con sensación térmica elevada y viento norte predominante.

Clic AQUÍ para leer el pronóstico extendido.

INCURSIÓN DE AIRE POLAR SOBRE EL CONTINENTE

La perspectiva para los primeros días de la semana entrante muestra una muy alta probabilidad de que una masa de aire de origen polar afecte a casi todo el continente sudamericano, que en nuestro país se manifestaría con un marcado descenso de la temperatura del aire a partir de la noche del día lunes, agrega el reporte meteorológico.

De esta manera, durante el resto de la semana sensaciones térmicas frías a frescas estarían presentándose en todos los departamentos del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.