17 jul. 2025

Vuelve el “Manual de español urgente”, la referencia para escribir en español

Madrid, 3 sep (EFE).- Cuando se cumplen treinta años de su primera edición y siete después de la que hasta ahora era la última, vuelve el “Manual de español urgente”, una obra que ha servido como referencia a varias generaciones de profesionales del idioma y la comunicación.

Cuando se cumplen treinta años de su primera edición y siete después de la publicación de la última, se reedita el "Manual de español urgente", una obra de referencia para todos los que escriben en castellano, ahora renovada y adaptada a los nuevos tiempo

Cuando se cumplen treinta años de su primera edición y siete después de la publicación de la última, se reedita el “Manual de español urgente”, una obra de referencia para todos los que escriben en castellano, ahora renovada y adaptada a los nuevos tiempo

La obra, elaborada por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), trata de resolver de forma concisa y ágil las dudas que surgen en el uso diario del idioma a quienes tienen el castellano como su principal herramienta de trabajo, como los periodistas, pero también a estudiantes, tuiteros, blogueros y todos aquellos que intervienen a diario en la gran conversación global en que se ha convertido el ciberespacio.

A los consejos sobre ortografía, gramática, léxico, pronunciación y puntuación que figuraban en ediciones anteriores y que se han revisado y reorganizado, se suman ahora observaciones sobre el uso el lenguaje en internet y sobre ortotipografía, debido a que cada vez es más frecuente que los periodistas tengan que trabajar con los medios de edición.

Además, esta edición decimonovena del manual y primera de una nueva época incluye un capítulo sobre topónimos y gentilicios, un resumen de las novedades de la última Ortografía académica, publicada en 2010, y un amplio glosario en el que se resuelven las dudas más frecuentes sobre términos, expresiones, siglas, abreviaturas...

En el libro es posible, por ejemplo, averiguar el pasado correcto del verbo “prever” (¿"previó" o “preveyó"?), el plural de “currículum” (“currículums” o “currícula”) o la forma adecuada de escribir siglas.

También se ofrecen notas sobre neologismos (“empoderar”, “experticia”...) y alternativas a los muchos anglicismos que llegan cada día a nuestro idioma (“selfie”, “fracking”, “stock option”...).

Esta nueva edición del manual, coordinada por Javier Bezos y editada por Debate, aparece por primera vez tanto impresa en papel como en formato electrónico, lo que facilitará su actualización.

El director general de la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, Joaquín Muller, señaló en declaraciones a EFE que en los siete años pasados desde la última edición los avances tecnológicos en torno a internet han cambiado radicalmente el mundo de la comunicación permitiendo, por ejemplo, que “cada individuo pueda ser un medio”.

La lengua, añade, se adapta a ese nuevo mundo como lo ha hecho siempre a lo largo de su historia, y este manual surge para “no quedarse atrás y para dar respuesta a los millones de usuarios que, en contra de lo que aseguran las voces más alarmistas, sí prestan atención a la corrección lingüística porque saben que de ella depende en buena medida su reputación digital”.

Ahí, concluye, es donde “recobra sentido una obra como el manual, que intenta aunar la tradición iniciada en los años ochenta y la modernidad de un trabajo diario pendiente de las nuevas realidades y de los nuevos modos de contarlas”.

Para el coordinador de la obra, Javier Bezos, “ni el papel es solo del pasado ni los medios digitales son solo del futuro”. “Los dos son de hoy y tratamos la lengua de hoy. Queremos llegar al mayor número de personas interesadas en la lengua por diversas vías; sobre todo periodistas, pero no exclusivamente”.

Por su parte, el director literario de Debate, Miguel Aguilar, señaló que para esa editorial “es un honor volver a poner al alcance de los lectores este libro de referencia inexcusable en una versión actualizada”. “Es una herramienta muy útil para todos los usuarios del idioma, con el sello de calidad de Fundéu, que pronto será indispensable”, apunta.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.