20 nov. 2025

Volvo venderá a Uber miles de vehículos capaces de conducción autónoma

El fabricante sueco de automóviles Volvo anunció este lunes que ha firmado un acuerdo marco con Uber para la venta entre 2019 y 2021 de “miles” de vehículos compatibles con la conducción autónoma.

conducción automática.jpg

Los vehículos base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma. Foto: Referencia/Autobild.es

EFE

Volvo señaló en un comunicado que los vehículos base del acuerdo están siendo desarrollados utilizando la Arquitectura Escalable de Producto (SPA por sus siglas en inglés) de la marca y que es empleada en la actualidad para producir los vehículos de la serie 90 así como el nuevo todocaminos SUV XC60.

Los vehículo base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma.

La empresa añadió que sus ingenieros han trabajado con los de Uber para desarrollar un todocaminos SUV XC90 que será suministrado a la empresa de transporte compartido.

El presidente de Volvo, Hakan Samuelsson, declaró que su objetivo es “ser el proveedor principal para las empresas de transporte compartido con conducción autónoma de todo el mundo. El acuerdo con Uber es un ejemplo de esta dirección estratégica”, dijo.

Por su parte, Jeff Miller, director de Alianzas del Automóvil de Uber, dijo que este nuevo acuerdo les pone “en el camino de la producción masiva a escala de vehículos de conducción autónoma”.

Volvo también señaló que utilizará los mismos vehículos base que proporcione a Uber para desarrollar su propia “estrategia independiente de vehículos autónomos” y que permitirá en 2021 la comercialización de su primera auto totalmente autónomo.

En agosto de 2016, Volvo y Uber firmaron un acuerdo, valorado en USD 300 millones, para el desarrollo conjunto de vehículos autónomos.

Las dos empresas dijeron que el acuerdo “mejora” la asociación estratégica anunciada el año pasado.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.