El proceso correrá por cuenta de técnicos de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (Dinapi).
Las mercaderías pertenecen a 6 importadoras y provienen de la China Continental. Consisten en teléfonos celulares, carcazas, equipos de sonidos, receptores satelitales de señales de TV, accesorios para celulares, entre otros productos. Las importadoras afectadas son La Roma, Amanecer, CGR, Audi, Michigan, Paraná y Paraguay Informática.
Patricia Stanley, titular de la Dinapi, indicó que la cantidad de productos bajo sospecha de falsificación hallada en el cargamento es bastante importante, durante la verificación realizada con intervención de un técnico de la Samsung de Corea, quien fue designado consultor, el primer día.
Pero, refirió que el viernes los funcionarios a su cargo ya no pudieron intervenir por disposición del fiscal Carlos Giménez. El fiscal canceló la participación de los funcionarios porque no tenían la resolución que confirme que son funcionarios de la entidad del Estado, por pedido de los abogados defensores, según lo referido por el abogado Paraguayo Cubas.
Stanley, por su parte, refirió que existen los documentos, pero subrayó que no entrará en discusiones que distraigan el trabajo realizado por la institución a su cargo.
“Ya iban a libertar todo el viernes, pero Aduana no permitió porque considera que la Dirección de la Propiedad Intelectual debe verificar también el cargamento”, afirmó.