27 nov. 2025

Volcán Santiaguito entra en erupción en Guatemala

El volcán Santiaguido, ubicado en el occidente de Guatemala, entró en erupción a las 07.30 hora local (13.30 MGT), informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

santiaguito.jpg

Volcán Santiaguito entra en erupción en Guatemala. Foto: www.analitica.com.

EFE


El volcán, de 2.550 metros sobre el nivel del mar y situado unos 200 kilómetros al oeste de la capital, hizo una fuerte explosión, generó flujos piroclásticos en dirección este y la ceniza se levanta a 4.500 metros de altura, indicó el organismo.

La ceniza, agregó, se desplaza a una distancia de 30 kilómetros al oeste y noroeste y se está precipitando, principalmente, sobre las comunidades de Monte Bello, aldeas Loma Linda, San Marcos Palajunoj y otras zonas.

“El Santiaguito se encuentra en una fase eruptiva, por lo que eventos similares o mayores se pueden generar en el transcurso de horas o días”, advirtió el Insivumeh.

La institución exhortó a la población a no permanecer en las cercanías de volcán, situado en el departamento de Quetzaltenango, ya que se pueden generar flujos piroclásticos de largo alcance.

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) solicitó a la población ubicar las rutas de evacuación ante cualquier emergencia y cubrir sus depósitos de agua para evitar que les caiga arena volcánica.

El Santiaguido junto a los volcanes de Fuego y Pacaya son los más activos de los 32 que tiene Guatemala

Más contenido de esta sección
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.