06 nov. 2025

Visitantes asisten a la previa de la exposición “Harry Potter: una Historia de Magia” en la librería Británica de Londres

Una nueva exposición para celebrar el vigésimo aniversario de la publicación del primer libro de Harry Potter se ofrece a los “muggles” (personas no mágicas) con un interés en la magia la posibilidad de ver raros objetos de interés, combinados con artículos históricos mencionados en la popular saga.

Harry Potter exposición.png

Visitantes asisten a la previa de la exposición “Harry Potter: una Historia de Magia” en la librería Británica de Londres. Foto: Reuters.

Reuters

“Harry Potter: Una Historia de la Magia”, que se lleva a cabo en la Biblioteca Británica en Londres, incluye objetos relacionados con el joven mago, como el primer bosquejo sobre la escuela de Hogwarts con anotaciones de la autora, J.K. Rowling, así como una lista manuscrita de sus profesores y materias.

Además de artículos vinculados con Rowling y la saga, la exposición también incluye artefactos históricos de la colección de la biblioteca, como pergaminos de alquimistas del Siglo XV y huesos de un oráculo chino del Siglo XII.

“Nuestra exposición explora la historia, mitología y folclore detrás de las historias de Harry Potter”, dijo a Reuters Julian Harrison, el principal curador de la muestra, que estará abierta del 20 de octubre al 28 de febrero del 2018.

“Investigamos escobas y calderos y unicornios y dragones. Organizamos la exposición basados en algunas de las materias que los estudiantes verían en la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts, desde pociones a hechizos a astronomía y adivinación”, añadió Harrison.

Los siete libros que componen la saga de Harry Potter están traducidos en 68 idiomas y vendieron más de 400 millones de copias en todo el mundo, según la editorial de Rowling.

El último se publicó en 2007, pero la saga dio pie a una serie de exitosas películas, un parque temático en Estados Unidos y una obra de teatro que han mantenido viva la franquicia.

La misma Rowling pareció haber disfrutado de la combinación de su mundo ficticio con la colección de la biblioteca. “Ver objetos reales que de alguna forma o manera figuraron en mis libros ha sido bastante maravilloso”, dijo la escritora británica en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).