26 jul. 2025

Villarejo dijo que la Fiscalía ya tenía denuncias, pero no actúa

El diputado Sebastián Villarejo, de Patria Querida, quien se abstuvo de votar en el juicio político a Arnaldo Giuzzio, lamentó que la Fiscalía aún no actúe para investigar las denuncias presentadas por el ministro del Interior, sobre el supuesto esquema de contrabando y lavado de dinero de Horacio Cartes.

Señaló que son muy graves las declaraciones que dio Giuzzio el jueves en la Cámara de Senadores. “Que un ministro del Interior haga esa denuncia tan fuerte es grave, no entiendo cómo la Fiscalía aún no actúa”.

“En una República y democracia seria, que el ministro del Interior diga lo que dijo en el Senado es grave y requiere que las instituciones actúen”, sostuvo.

“¿Dónde está la Fiscalía General del Estado? No puede quedarse callada la Fiscalía, si el ministro del Interior hizo semejantes acusaciones claras y contundentes de esquemas vinculados al PCC, al crimen organizado y geopolítico”, aseveró

Además, mencionó que cuenta con la información de que la Seprelad informó a la Fiscalía sobre el supuesto esquema y también todo lo que el ministro declaró.

“La Fiscalía ya había recibido el informe y no actúa”, manifestó.

Mencionó que va a solicitar informes para conocer si la Seprelad remitió información a la Fiscalía y saber qué acciones se tomaron “Si eso es real, es una causal de juicio político” a la fiscala, indicó.

Durante la sesión, acotó que sus colegas oficialistas no estaban muy convencidos en defender al ministro y que recién lo estuvieron cuando Giuzzio hizo la denuncia del esquema de Cartes en el Senado, donde de paso acusó a la familia de Santiago Peña, y hubo tras eso un involucramiento del vicepresidente Hugo Velázquez, lo que da a entender que se trata de una puja y lamentó que “en lugar de debatir claramente sobre seguridad y las posibles soluciones, estamos sentados criticando cuestiones de politiquería, bastardeando una herramienta constitucional”.

Dijo que el narcotráfico destruye muchas vidas y “si hay colegas que están cerca del narcotráfico, retírense del Congreso, porque destruyen nuestra sociedad”.

Dirigiéndose a sus colegas de Honor Colorado, señaló que no se puede defender de manera tan básica el hecho de que una empresa tenga 25 millones de cigarrillos vendidos en Paraguay, cuando el consumo es de 5 millones. “El cigarrillo forma parte de las drogas, del secuestro, del EPP y no tener el coraje de enfrentar esa situación destruye al país”, acotó.


¿Dónde está la Fiscalía General del Estado? No puede quedarse callada si el ministro hizo semejantes acusaciones.

No se puede defender que una empresa tenga 25 millones de cigarrillos vendidos cuando el consumo es de 5 millones.