08 ago. 2025

Víctor Hugo Peña va a Rusia como encargado de negocios

27922535

Embajador Víctor Hugo Peña pasará de la Embajada en Egipto, que se cierra, a Rusia.

archivo

El embajador Víctor Hugo Peña (69) constituye la excepción a la regla, al ser trasladado de la Embajada en Egipto, que el Gobierno cerrará, a la Embajada del Paraguay ante Rusia, pese a que el canciller había anunciado que los embajadores con 65 años y más retornarían para acogerse a la jubilación. De hecho, la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores acordó que los embajadores, que se hallaban ocupando cargos en consulados, como Ricardo Caballero Aquino (Campo Grande), José Martínez Lezcano (Porto Alegre), Rigoberto Gauto (Bélgica), María Carmen Gutiérrez (Córdoba); entre otros retornen a Asunción para acogerse a la jubilación. Sin embargo, con respecto a Víctor Hugo Peña, se dispuso el traslado de Egipto a la Embajada ante Rusia, donde el puesto de embajador se encuentra vacante. Pero el diplomático no será el jefe de misión, sino encargado de negocios. Peña había demandado a la Cancillería en 2010 por despido injustificado y ganó el juicio.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.