16 jun. 2025

Víctimas rompieron vidrios del Salemma

En recordación de los dos años y ocho meses de la tragedia del Ycuá Bolaños, las organizaciones que aglutinan a las víctimas se manifestaron ayer frente al local de Salemma Carmelitas, ex Ycuá Bolaños Los Arcos. Hubo también una ceremonia religiosa, pintatas y algunos vidrios rotos.
Según Liz Torres, una de las representantes, repudiaron la acción “del seudoempresario Elzaer Salemma que al comprar los locales, durante la época del juicio oral, les dio oxígeno a los acusados para tener dinero y crear sospechas de que se compraron jueces”, alegó.
Las víctimas llegaron cerca de las 11 y tomaron por sorpresa a las personas que estaban comprando en el sitio. Les entregaron volantes, donde les instaban a no comprar más en el centro comercial, ya que de esa manera eran cómplices de la injusticia que les hacían pasar.
A las 11.20, sonó una sirena y se encendieron dos neumáticos en el patio del frente del local. Después, hubo una ceremonia religiosa realizada en memoria de las víctimas, encabezada por Francisca Alonso, conocida como "ña Pancha”, quien perdió a sus tres nietas y durante el juicio oral a su esposo.
En ese ínterin, dos de las víctimas que perdieron a sus hijas en la tragedia llegaron a romper vidrios del Salemma Carmelitas. También hubo una pintata en la parte trasera del establecimiento.
Torres se quejó, junto con los otros representantes, de la inacción por parte del Ministerio Público y de la Corte Suprema de Justicia en el caso. Los escraches seguirán, dicen, “porque es una forma de manifestación popular”.
Justamente, esta mañana habrá una reunión del fiscal general Rubén Candia Amarilla con los fiscales Edgar Sánchez, Olindo López y Rubén Villalba, teniendo en cuenta el pedido de unificación de juicios hecho por las víctimas.