22 nov. 2025

Vicariato Apostólico del Chaco celebró 75 años de creación

El Vicariato Apostólico del Chaco, instalado en Fuerte Olimpo, celebró ayer sus 75 años de creación canónica. La celebración incluyó un festival artístico en la explanada de la Catedral con presencia de los pobladores.

Para el festejo central en la catedral María Auxiliadora –erigida en uno de los cerros menores de Fuerte Olimpo– se tuvo la visita del cardenal Adalberto Martínez, que junto con el monseñor Gabriel Escobar, actual vicario, celebraron la misa que se realizó a las 10:00.

El vicariato abarca todo el Departamento de Alto Paraguay y parte de Presidente Hayes, que incluye al distrito de Puerto Pinasco. Hubo peregrinantes que viajaron para el encuentro de celebración. Muchos tuvieron que realizar travesías en barco debido a que los caminos están en mal estado, otros invitados llegaron por vía aérea.

HISTORIA. “En 1878, el papa Pío IX pidió al fundador de los Salesianos, el padre Juan Bosco, que enviase sus misioneros al Paraguay para fundar una misión entre los indígenas del Chaco. Recién en 1896 pudo concretarse el deseo del Papa”, según datos de la web de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Las referencias añaden que: “En 1917, el obispo de Asunción, monseñor Juan Sinforiano Bogarín, firmó un contrato con el superior de los salesianos, encargándoles la misionalización de todo el extenso Chaco. Iniciaron la misión en 1926”.

El 11 de marzo de 1948, el papa Pío XII crea el Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo.

Su primer obispo fue monseñor Ángel Muzzolón, salesiano uruguayo, quien recibió la ordenación episcopal el 23 de mayo de 1948, según la CEP. AM

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.