07 nov. 2025

Veterinarios cuidan 500 équidos usados en limpieza por sismos en México

Medio millar de caballos, burros y mulas han sido atendidas después de su uso para mover escombros por los sismos de septiembre en el sur de México, informó hoy la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Caballos.jpg

Los caballos, mulas y burros han sido atendido por veterinarios. Foto: razon.com.

EFE.

Los équidos han sido empleados para tirar las carretas en la que los pobladores de Juchitán, en el sureño estado de Oaxaca, llevan escombros, material de construcción y basura tras los terremotos del 7 y 19 de septiembre.

Eduardo Santurtún Oliveros, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, confirmó que 554 caballos, mulas y burros, han sido atendidos debido a los problemas relacionados por el sistema de carga.

Expertos de los programas “Donkey-Sanctuary-UNAM y World Horse Welfare (Bienestar mundial de los caballos) participan en la revisión de los équidos, explicó.

Los veterinarios han detectado un mal sistema de arneses para tirar de las carretas y han puesto énfasis en mostrar a los dueños la mejor manera para utilizarlos.

“Los équidos son empleados en la etapa de reconstrucción y queremos que se haga un buen manejo de ellos para que gocen de salud y bienestar”, apuntó el experto mexicano.

Explicó que después de los terremotos, expertos del programa Donkey-Sanctuary-UNAM se coordinaron para evaluar la condición de estos animales en la zona de los terremotos, determinar su fueron afectados y darles tratamiento.

“No hubo muchos casos, pero detectamos que si bien los équidos no fueron dañados, sí son utilizados para formar parte de las brigadas, de ahí nuestro interés en que lo hagan en las mejores condiciones”, reiteró

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.