23 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El político colorado y diplomático Juan Balsevich Zabrodiec falleció en la madrugada de este miércoles, según informaron familiares y allegados. Tuvo una prolífica carrera política y se destacó también como académico y, antes, como dirigente estudiantil.
La Policía alista su operativo de seguridad ante la llegada masiva de fanáticos de Cruzeiro y Racing, que disputarán la final de la Copa Sudamericana este sábado en La Nueva Olla.
La embajadora española en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, manifestó este martes su “sentimiento de profunda gratitud” hacia Paraguay, en su despedida del país suramericano tras su designación como Consejera Diplomática de la Casa del Rey de España.
Una mujer y su hijo de 6 años, que viajaban en una motocicleta, perdieron la vida tras ser chocados por un automóvil en la zona de Capitán Cué, Departamento de Caaguazú. El niño se estaba dirigiendo a la escuela con su madre a bordo de una motocicleta.
La Marcha por la Justicia contra Todas las Injusticias, que inició el domingo en Basílica Menor de Caacupé, llega este miércoles a Asunción. El acto central está previsto en la Plaza Uruguaya.
Los tres hombres acribillados el martes en Yby Pytã, Canindeyú, formaban parte de la banda de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados por la Policía Nacional. Los responsables del asesinato serían leales a Cristino Díaz, que murió en medio de una guerra por el control del tráfico de drogas en la zona.