01 nov. 2025

Venta de paquetes turísticos llega al 80% de lo que se negoció en el 2019

ANIVERSARIO DE ASATUR_LAE_4517_13690545.jpg

Carlos Cardozo

Con un 80% de los paquetes turísticos vendidos para este verano, como había anunciado Martha Chamorro, vicepresidenta de Asatur, este sector, que fue uno de los más golpeados por la pandemia, sigue firme, repuntando posiciones, aunque todavía le falta seguir escalando para igualarse al nivel de ventas del 2019.

Carlos Cardozo, miembro de Asatur, considera que aún falta recorrer un buen trecho para que el sector de las agencias de turismo se recuperen totalmente y estima que esa recuperación aún les llevará unos años más.

De todas maneras, explica que si bien están repuntando con la venta del 80% de los paquetes turísticos, alcanzada para este verano, todavía caminan con prudencia porque cualquier factor externo como el tema sanitario, la guerra o la inestabilidad política y económica siguen desestabilizando al sector.

“Ese porcentaje del 80% es el que estamos manejando en el sector, en que siempre nos comparamos con el 2019, aunque la expectativa es que en este 2023 podamos llegar al 100% de recuperación. Pero también es cierto que la recuperación total del sector va a costar bastante, después de dos años en que cayó en muchas deudas, falta de rentabilidad y créditos altos, para poder subsistir y pagar al personal”, alega Cardozo y asevera que el sector arrastrará esas deudas por unos años más.

DESTINO FAVORITO. Por otra parte, Cardozo también destaca que las playas de Brasil siguen fascinando a los paraguayos, tal vez por la cercanía y porque se puede llegar por tierra hasta ellas. Tanto es así que la agencia brasileña de turismo Embratur estima que este verano unos 400.000 paraguayos arribarán a su territorio para vacacionar. “O sea que un 5% de la población paraguaya optará por descansar en el país vecino, en este verano”, remarca Cardozo.

Al respecto, destaca que Camboriú y Florianópolis, en ese orden, son las playas más elegidas por los paraguayos, mientras que Río de Janeiro ocupa el tercer lugar dentro de las preferencias.

El agente de turismo lamentó que en Paraguay no existan estadísticas con respecto a cuántos paraguayos viajan cada verano a las playas de Brasil, con el fin de contrastar con los datos que manejan las autoridades turísticas brasileñas. Otros destinos muy elegidos por los compatriotas para este verano incluyen a Cancún y Punta Cana, en el Caribe, y Cartagena de Indias y San Andrés, como los sitios colombianos más solicitados.

LA CIFRA

400.000 paraguayos, estima Embratur, visitarían durante este verano las playas brasileñas, sobre todo, Camboriú, Floripa y Río.