El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, abogó ayer en la ONU por un diálogo entre el presidente de su país, Nicolás Maduro, y su homólogo estadounidense Donald Trump para ayudar a buscar una salida a la crisis venezolana.
“Volvemos a plantear el camino del diálogo, el diálogo con EEUU, [y] sí, por qué no, entre el presidente Trump y el presidente Maduro”, dijo Arreaza en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que fue boicoteada por países latinoamericanos y europeos. “Allá están las diferencias, trabajemos en las coincidencias”, agregó.
Antes de lanzar ese llamamiento, el ministro denunció durante lo que calificó de agresión estadounidense contra su país, así como el bloqueo económico y la congelación de activos venezolanos en el exterior. “Este Consejo de Derechos Humanos debe alzar su voz porque el bloqueo contra Venezuela, como el bloqueo contra Cuba, son medidas coercitivas unilaterales que violan la carta de las Naciones Unidas”, afirmó. “Ya basta de tanta agresión”, agregó. Arreaza volvió a acusar a EEUU de querer invadir Venezuela amparándose en el reparto de ayuda humanitaria.
Un grupo de embajadores de países europeos y latinoamericanos, integrantes del Grupo de Lima (del cual Paraguay es miembro) se levantó de sus sitios y abandonó la sesión del Consejo de Derechos Humanos cuando Arreaza comenzó su intervención.
El representante paraguayo reiteró que el proceso de transición democrática y la reconstrucción institucional, económica y social de Venezuela deben ser conducidos por los propios venezolanos, de manera pacífica, en el marco de su Constitución y respetando el derecho internacional, apoyados por medios políticos y diplomáticos, sin el uso de fuerza ni violencia.
En cuanto a EEUU –que está ausente en las reuniones del Consejo de Derechos Humanos tras la decisión el año pasado de Trump de retirarse de dicho órgano de la ONU– boicoteó una intervención venezolana en la conferencia de Desarme de la ONU.
El representante de Washington, Robert Wood, abandonó la sala del plenario de este órgano cuando un diplomático de Caracas comenzó su intervención. Wood rechazó de plano cualquier reunión de Trump con Maduro. “El presidente Trump está listo para reunirse con el verdadero presidente de Venezuela, que es Juan Guaidó”, dijo.
uso de la fuerza. EEUU “considera irresponsable descartar una intervención militar en Venezuela para propiciar la salida del poder de Nicolás Maduro”, dijo un alto funcionario del gobierno de Donald Trump, tildando de dictador al mandatario. “Sería irresponsable que el gobierno de EEUU descartara el uso de las fuerzas militares”, dijo el funcionario durante una audioconferencia con periodistas bajo condición de anonimato.
“Respetamos obviamente la postura del Grupo de Lima y son importantes aliados nuestros, particularmente en la vía diplomática”, dijo el alto funcionario estadounidense. “Pero EEUU no es miembro del Grupo de Lima. Y en cuestiones del uso de fuerza militar eso es netamente una decisión del presidente y del gobierno de EEUU. Son dos cosas separadas”, añadió.