13 jun. 2025

Venezuela dice que la ALBA y Petrocaribe están más vigentes que nunca

Caracas, 16 dic (EFE).- El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, subrayó hoy que la Alianza Bolivariana (ALBA) y Petrocaribe están más vigentes que nunca y dijo que quienes esperaban que tras la muerte de Hugo Chávez, en marzo, estos mecanismos se derrumbaran se han quedado esperando.

El canciller de Venezuela, Elias Jaua (c), habla durante la instalación del XII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos (ALBA) este 16 de diciembre del 2013, en Caracas (Venezuela), donde participan ministros de Relaciones exteriores m

El canciller de Venezuela, Elias Jaua (c), habla durante la instalación del XII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos (ALBA) este 16 de diciembre del 2013, en Caracas (Venezuela), donde participan ministros de Relaciones exteriores m

“Hoy más que nunca la Alianza Bolivariana para nuestra América está vivita y coleando (...) y esto lo digo a propósito de que muchos quisieron hacer ver a nuestros pueblos que con la partida física de nuestro comandante Hugo Chávez comenzaba el derrumbe de estos mecanismos de integración”, indicó Jaua.

El ministro destacó durante la instalación del Consejo Político de la ALBA, organismo que integran los cancilleres del bloque, que “por el contrario” este año se ha afianzado y profundizado el avance en estos mecanismos de unión y de integración con la celebración de tres cumbres de Petrocaribe y dos de la Alianza Bolivariana.

“Las viudas del neoliberalismo y las viudas del Área de Libre Comercio para las América (ALCA), hoy encubiertas bajo otras formas, se han quedado con los crespos hechos (esperando)”, dijo Jaua.

El canciller venezolano indicó que en ese sentido la ALBA y Petrocaribe llegan “más vigentes que nunca” a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar mañana en Caracas, en el noveno aniversario de su fundación y con varios temas en agenda.

En ese sentido indicó que en esa agenda figura la discusión sobre el tratado constitutivo de la ALBA-Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) como un “organismo que debe ser reconocido jurídicamente” a nivel internacional.

También se contempla en el orden del día el tratamiento de los mecanismos de coordinación entre la ALBA y Petrocaribe y la revisión del instrumento que se va a discutir en enero junto a Mercosur para “iniciar un proceso de encuentros de coordinación, de complementación”, entre los espacios de todos esos mecanismos.

Otro punto que será presentado a los presidentes es la creación de la Universidad de Ciencias de la Salud Salvador Allende.

A la Reunión del Consejo Político asisten los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca, y de Ecuador, Ricardo Patiño, así como el viceministro cubano Rogelio Sierra, y representantes de alto nivel del resto de los países.

La Alba está compuesta por Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua Dominica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Antigua y Barbuda.

Petrocaribe está formado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.