25 ago. 2025

Venezuela denuncia que detectó 54 aviones de EEUU en su espacio aéreo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela denunció este domingo que durante el mes de septiembre detectó 54 vuelos de aviones de “exploración radioelectrónica” de Estados Unidos en el espacio aéreo venezolano.

Venezuela EEUU.jpg

Es la cuarta vez en el año que las autoridades venezolanas denuncian la incursión de aviones estadounidenses.

Foto: Ceofabn Facebook.

“Pudimos detectar aeronaves, solamente en este período de 30 días más de 54 aeronaves haciendo exploración, aeronaves norteamericanas, en el espacio FIR (región de información de vuelo) de Maiquetía y en otras áreas”, dijo Remigio Ceballos, responsable del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb).

En un mensaje publicado en las redes sociales del Ceofanb, Ceballos indicó que entre los vuelos detectados figuró un avión EP-3 que estaría “haciendo exploración radioelectrónica” en la fachada atlántica del país suramericano.

Según el organismo venezolano, las aeronaves fueron “captadas por los radares” del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai) como parte de las actividades relacionadas con los ejercicios militares, denominados Venezuela Soberanía y Paz, que se realizaron entre el 10 y el 28 de septiembre.

Nota relacionada: Venezuela denuncia otra incursión aérea

Es la cuarta vez en el año que las autoridades venezolanas denuncian la incursión de aviones estadounidenses en la región de información de vuelo (FIR) de Maiquetía, en el centro-norte de Venezuela y donde está ubicado el principal aeropuerto del país.

El Gobierno de Nicolás Maduro denunció el 22 de julio que un avión espía estadounidense hizo una incursión en espacio aéreo venezolano, en medio de los señalamientos cruzados entre ambos países por un episodio similar ocurrido el viernes 19 de julio en la región de vuelo de Maiquetía.

En el caso del 19 de julio, según la versión del Gobierno venezolano, un avión Sukhoi SU-30, de fabricación rusa, interceptó y expulsó de los cielos de Venezuela a una aeronave estadounidense.

Lea también: Maduro confirma contacto con Estados Unidos

El Comando Sur de Estados Unidos dijo entonces que su avión EP-3 “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe”, y que la aeronave venezolana lo “siguió de forma agresiva”.

Luego el 1° de agosto, la Fuerza Armada del país suramericano afirmó que había detectado un avión EP3 de la aviación de Estados Unidos.

“EE.UU. con su aeronave EP3 insiste en crear las condiciones de riesgo operacional, al ingresar nuevamente en la región de información de vuelo (FIR) sin cumplir con los protocolos establecidos en tratados internacionales. Esta irresponsable agresión busca un incidente”, publicó la FANB en sus redes sociales en agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.