No obstante, el segundo del Poder Ejecutivo se cuidó bien en desmarcarse del presidente, al dejar en claro que todas las decisiones son tomadas exclusivamente por Mario Abdo Benítez. “Yo respeto todas las decisiones que toma el presidente de la República; él es el único que maneja el país y yo respeto las decisiones que él toma”, afirmó marcando distancia de las movidas que está realizando el gobernante para salvarse del juicio político.
Sobre los argumentos que plantea la oposición para impulsar el juicio político, el vicemandatario respondió que es un tema que será debatido en el Congreso y no cree que sea momento adecuado de llevar adelante en la situación en que está el país.
Llamativamente Velázquez mantuvo un encuentro con monseñor Ricardo Valenzuela, quien planteó que se encamina un diálogo con todos los sectores políticos para “estirar el carro” y mejorar la situación en la que se encuentra el país. “La única salida que hay en esta circunstancia es hablando entre todos los sectores”, aseveró Velázquez.
Insistió en que hay buena relación entre él y el presidente. Refirió que por la inestabilidad política viene la inestabilidad económica que perjudica al pueblo.
“Creo que en este momento, ellos (los diputados) están buscando los votos y evidentemente no hay, y por eso no están presentando (el juicio político)”, remarcó.
FRACASO Y DESCONOCIMIENTO. Para Velázquez, el presidente se está tomando su tiempo para realizar más cambios, a fin de no equivocarse en las personas que va poner al frente de los ministerios. “Sería peor que haga los cambios por hacerlo y que finalmente vuelva a fracasar. De manera que es importante que el presidente se tome el tiempo para evitar equivocarse en las personas que va a nombrar”, sentenció.
“Yo no tengo conocimiento de los que van a ser desvinculados ni los que serán nombrados por el presidente porque eso es potestad exclusiva del presidente”, indicó.
Insistió en que el Gobierno tiene que buscar hablar con todos los sectores.
Sobre las movilizaciones y la aparición de infiltrados, el vicepresidente dijo que tiene entendido que el senador Fernando Lugo había llamado y convocado a sus adherentes a que acompañen la marcha.
“Les aseguro que hay un pueblo que sigue confiando en nosotros y que es la absoluta mayoría del pueblo paraguayo. Ustedes no pueden estar midiendo (...) hay descontento, tenemos que mejorar, tenemos que escuchar lo que dice la ciudadanía, pero de ahí a que ustedes tomen la conclusión de que todo el pueblo está en esta circunstancia, creo que están equivocados”, sentenció.
Agregó que por lo menos en las plazas los que están protestando son una minoría. Para sustentar su afirmación, indicó que el presidente y el vicepresidente fueron electos por el voto directo de 1.200.000 paraguayos.
“Tenemos que escuchar, yo no estoy queriendo denigrar o desestimar las protestas. Son legítimas y evidentemente tuvimos que llegar a una situación en que la ciudadanía está harta de la poca solución que estábamos dando en materia de salud. Tenemos que mejorar la gestión y por eso el presidente sacrificó a un buen ministro”, sostuvo en alusión a Julio Mazzoleni.
Respeto las decisiones del presidente; no tengo conocimiento de quiénes serán desvinculados o nombrados.
Les aseguro que hay un pueblo que sigue confiando en nosotros y que es la absoluta mayoría del pueblo.
Hugo Velázquez,
vicepresidente.