“Está dentro de las posibilidades, pero estamos analizando”, afirmó ayer el vicepresidente de la República ante la consulta sobre el proceso que está barajando. Su abogado en Estados Unidos es Daniel Pulecio.
Velázquez mencionó que reiteraron nuevamente su pedido para acceder a los documentos que sustentan la acusación que pesa en su contra. En agosto del año pasado, la Embajada de EEUU en Asunción lo había declarado “significativamente corrupto” debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos.
Según EEUU, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.
Esta jueves último, redobló las medidas. Primero, lo sancionó financieramente. Fue acusado de tener vínculos con grupo terrorista de Hezbollah.
“Vamos a analizar primero si vamos a utilizar todos los recursos administrativos. Primero, reiterar ante el Departamento de Estado que ya se comprometió a darme los documentos, pero aún no ha hecho.
Además agregó que se verá si “administrativamente corresponde primero plantear ante el Departamento del Tesoro” del Gobierno norteamericano.
Velázquez quedó al frente del Gobierno en vista a que Mario Abdo Benítez decidió viajar el viernes rumbo a Miami, Estados Unidos, para participar anoche de la boda de la modelo Nadia Ferreira con el cantante Marc Anthony.
socios criminales. En el informe de acusación lanzado por EEUU contra Velázquez se señala que se ha involucrado en prácticas para interferir en procesos legales y protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de investigaciones criminales, incluso sobornando y amenazando a quienes podrían exponer su actividad delictiva.
“Tanto Cartes como Velázquez tienen vínculos con miembros de Hezbollah, una entidad designada por el Departamento de Estado de los EEUU como organización terrorista extranjera y objetivo de múltiples designaciones de la OFAC”, refiere el informe.
EEUU apunta a que Hezbollah ha realizado regularmente eventos privados en Paraguay, donde los políticos hacían acuerdos por favores, vendían contratos estatales y discutían los esfuerzos de aplicación de la ley a cambio de sobornos. “Representantes de Cartes y de Velázquez han cobrado sobornos en estas reuniones”, acusó.
Velázquez está siendo designado de conformidad con la Orden Ejecutiva Nº 13.818 por ser una persona extranjera, funcionario del Gobierno actual que ha participó en corrupción, incluida la apropiación indebida de bienes del Estado, la expropiación de bienes privados para beneficio personal, corrupción relacionada con contratos gubernamentales, o la extracción de recursos naturales, o el soborno.
Todos sus intereses deben ser reportados y bloqueados según la determinación tomada por EEUU.
Convencionales de ANR reaccionan
Un grupo de convencionales de la ANR lanzó un pronunciamiento rechazando la declaración del Gobierno de Estados Unidos contra el ex presidente Horacio Cartes (presidente del Partido Colorado) y el vicepresidente Hugo Velázquez.
“Repudiamos y rechazamos lo expuesto en conferencia de prensa, donde nos califican a todos los integrantes de este colegiado como corruptos, sobornados, exigimos la inmediata rectificación”, señala el comunicado. Exigen que se presente las pruebas mencionadas durante el informe expuesto en la Embajada.
“Si así no lo hiciere, tomaremos las acciones legales correspondientes para salvaguardar nuestro nombre y nuestro prestigio considerando sus declaraciones como difamatorias, agresivas, injustificadas”, refiere el comunicado.
Expresaron su solidaridad con Cartes y el vicepresidente de la República “quienes sufren ataques sin pruebas”.
Dejá tu comentario