Ante la falta de respuestas de las autoridades de administraciones anteriores, los vecinos salieron este año a la ruta para exigir una terminal de ómnibus acorde a la ubicación estratégica del kilómetro 30, que es la primera imagen del distrito de Minga Guazú, al llegar a la zona y asimismo, para los viajeros que necesariamente deben cruzar por el lugar para desplazarse a otros puntos del país, de acuerdo con lo que habían señalado.
Los vendedores informales tenían precarios puestos de trabajo, ubicados al costado de la ruta, sin pavimentación, y es el único sitio donde los pasajeros pueden resguardarse en casos de lluvia, lo que implicaba también embarrarse al pisar la tierra roja.
Luego de la medida de fuerza, el gobernador Roberto González Vaesken se reunió con los moradores y prometió que iba a gestionar la construcción de la terminal, en la franja del MOPC.
Son 23 años de lucha, en el que las autoridades de turno prometieron la construcción de la terminal, pero no cumplieron, según Antonio Gaona, presidente de la Comisión Pro Terminal.

“Esta anhelada obra, que muchas personas quisieron nuevamente atajar. Hoy ya es una realidad. Ya se iniciaron los trabajos. Como presidente de la comisión estoy controlando para que se trabaje de lo más normal posible”, afirmó el vecino.
Los trabajos se iniciaron al costado de la Ruta y debería concluir en el mes de mayo del 2020. Se encuentra en la etapa de fundación, rellenos de zapatas y formación de pilares, conforme a lo explicado por Heriberto Benítez, encargado de la obra de la empresa Construc-tec, que fuera adjudicada para la construcción, a través de la licitación pública nacional 12/2019.
El local contará con oficinas para ventas de pasajes, locales comerciales y gastronómicos, además de 4 sanitarios bien espaciosos. “En total son 1.741 metros cuadrados de estructura. Ahora estamos en un 55% de avance en la estructura de fundaciones. Será un lugar muy concurrido que levantará a esta zona”, dijo Benítez.