29 may. 2025

Varias iglesias quemadas en Níger por publicación de nuevas caricaturas de Mahoma

Al menos cinco iglesias fueron quemadas este sábado en nuevos enfrentamientos desatados en Niamey, capital de Níger, provocados por la publicación de nuevas caricaturas del profeta Mahoma, según constató Efe en el lugar.

charlie hebdoo

Varias tiendas de venta de bebidas alcohólicas, dos vehículos de Policía y neumáticos fueron incendiados, lo que provocó nubes de humo visibles desde varios puntos de Niamey. Foto: dailymail.co.uk.

En esta nueva jornada de protesta que aún continúa, un número indeterminado de personas fueron heridas por los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden que procedieron al uso de gases lacrimógenos.

La embajada de Francia en Níger pidió a sus nacionales aumentar la vigilancia y no salir a la calle.

Los manifestantes incendiaron la casa familiar del ministro de Exteriores nigerino, Mohamed Bazoum, y presidente del Partido Nigerino Para La Democracia y el Socialismo que está actualmente en el poder, sin aparentemente causar víctimas mortales.

Medios privados nigerinos informaron sobre la detención de cinco ulemas, pero ninguna fuente oficial lo confirmó.

También varias tiendas de venta de bebidas alcohólicas, locales de juego de azar, dos vehículos de policía y neumáticos fueron incendiados, lo que provocó nubes de humo visibles desde varios puntos de la ciudad.

El viernes, cuatro personas murieron en violentos enfrentamientos en la ciudad de Zinder, en el centro-oeste del país, después de una manifestación convocada al principio para condenar la presencia del presidente del país el pasado domingo en la manifestación de París por los atentados que dejaron 17 muertos.

Los manifestantes protestaron por el último número del semanario Charlie Hebdo, donde en su portada se ve a Mahoma entristecido y derramando una lágrima mientras muestra el eslogan: “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie), rematado por el titular: “Todo está perdonado”.

El mundo musulmán, tanto en su rama mayoritaria suní como en la minoritaria chií, reaccionó con ira a la publicación de este último número de Charlie Hebdo (reproducido por varios diarios europeos) porque lo consideraron como una provocación.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.