02 jul. 2025

Variante genética está asociada a mayor riesgo cardíaco en latinos y negros

Los científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos, según un artículo que publicó la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

riesgo cardíaca.jpg

Científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos.

Foto: redaccionmedica.com

El estudio lo realizaron investigadores de la Facultad Icahn de Medicina en el Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Facultad Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania, quienes encontraron que la variante genética conocida como transiterina está asociada de manera significativa con un incremento de esos riesgos en ambas minorías.

La transiterina o TTR es una proteína de transporte de tiroxina y proteína de unión al retinol sintetizada en el hígado, y se encuentra en el suero y el líquido cefalorraquídeo.

La TTR también aparece asociada con la cardiomiopatía por amiloides, una condición hereditaria que causa depósitos de proteínas anormales en el corazón, los nervios y a veces en los riñones y otros órganos con el resultado de una disfunción progresiva.

Los síntomas de este mal cardíaco pueden aparecer ya a los 20 años de edad o aún a los 80 y la demora promedio en el diagnóstico de la cardiomiopatía puede llegar a los cuatro años.

El tratamiento se limitaba hasta ahora al cuidado de apoyo hasta que en mayo pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó el compuesto tafamidis, pero aún con este tratamiento nuevo, la clave está en el diagnóstico oportuno ya que el medicamento sólo puede demorar el avance del mal pero no revierte los síntomas.

Lea más: Dormir mal o menos de 6 horas al día también aumenta el riesgo cardiovascular

“Dado los avances recientes en el tratamiento para la cardiomiopatía por amiloides, es imperativa la identificación de los pacientes con mayores riesgos del mal y la intervención antes de que aparezcan síntomas notables de la enfermedad”, dijo el autor del estudio, Ron Do, profesor en la escuela de medicina de Mount Sinai.

El estudio encontró que las personas de ancestro africano o latino con la variante genética TTR son dos veces más propensos a tener un riesgo de falla cardíaca y los investigadores señalaron que hay un reconocimiento y diagnóstico insuficiente de esta enfermedad particularmente entre los individuos de ancestro africano o latino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.