21 nov. 2025

Utrecht instala semáforos con parejas homosexuales para apoyar la diversidad

El Ayuntamiento de Utrecht (Holanda) instaló este jueves dos semáforos peatonales en los que aparecen parejas homosexuales de la mano, con el objetivo de demostrar la tolerancia y diversidad de la ciudad ante las distintas formas de sexualidad.

semaforo--620x349.jpg

Un semáforo muestra a una pareja homosexual para favorecer la tolerancia y diversidad. | Foto: abc.es

EFE

Además de los dos semáforos con parejas del mismo sexo, el consistorio de la ciudad holandesa ha instalado otro en el que aparecen una mujer y un hombre de la mano, informó el portal de noticias Dutch News.

“Los semáforos demuestran que Utrecht es una ciudad diversa”, dijo a la televisión pública NOS el concejal de la ciudad Kees Geldoft, que sin embargo declaró que no cree que la gente cambie su opinión sobre la homosexualidad debido a estos semáforos.

El edil explicó que esta iniciativa “incita a la reflexión” mientras los peatones esperan a que el semáforo se ponga verde y afirmó que aún hay distritos en la ciudad en los que los homosexuales son discriminados.

Según informó el diario gratuito Metro, cada uno de estos semáforos a favor de la diversidad ha costado 1.200 euros.

Utrecht ya instaló en 2013 un paso de cebra con los colores del arcoiris en apoyo al colectivo homosexual.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.