El Centro de Nutrición MENÚ (Maestros en Nutrición) pretende en un futuro replicar en nuestro país el sistema de trabajo de terapia con interacción, del grupo PRO.SA.HI. (Programa Saludable para el Descenso de Peso del Hospital Italiano de Buenos Aires), de Argentina, mencionó a ÚH Natalí Ríos, directora de la organización.
“Sería fantástico poder trabajar en equipo entre los otros profesionales para tratar la obesidad no solo de manera independiente, sino interactuar con un médico, con un sicólogo, con un profesor de educación física, para brindarle al paciente un tratamiento integral e interdisciplinario”, resaltó.
El grupo PRO.SA.HI. trata a la obesidad en forma grupal desde hace 18 años en Buenos Aires. De esta manera, el paciente se siente acompañado y motivado a continuar con su misión de superar esos kilos de más que afectan su salud.
“Es alta la prevalencia de obesidad en nuestro país, es parecida a la de otros lugares del mundo”, dijo Ríos, al tiempo de explicar que también es alto el fracaso terapéutico de los obesos.
SICOLOGÍA. En el marco de la Jornada de Nutrición que se realizó ayer en el Hotel Excelsior se habló del trabajo interdisciplinario, los planes de alimentación y aspectos sicológicos de la obesidad, ya que este estado físico se conecta directamente a la mente de las personas.
El objetivo del encuentro fue dar a conocer al público en Paraguay acerca del estilo de trabajo del grupo argentino para que los tratamientos que se apliquen localmente sean exitosos.
Unas 200 personas participaron de la jornada, que fue de 8.00 a 18.00, y al final se realizaron el sorteo de premios y la entrega de certificados. Durante el evento también se realizaron degustaciones de platos saludables a cargo de empresas que auspiciaron la jornada sobre nutrición, como Pastas Anita.
Los expositores fueron la doctora Irene Ventriglia, el licenciado Ignacio Monti, la licenciada Tamara Lareu y la licenciada Elena Chimirri, de Argentina. El libro Obesidad. Otra mirada, del grupo argentino, también se lanzó ayer al término del encuentro. El material tiene un costo de G. 150.000 y puede ser adquirido del Centro de Nutrición.