“El deporte paraguayo está en un punto de inflexión, nunca será igual que antes tras estos Juegos Odesur”, dice un entusiasta ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, que aún hace el resumen de Asunción 2022 y también mira con optimismo la postulación a los Panamericanos Junior del 2025.
Pero es consciente de que se necesitará el doble de inversión en el deporte para que Paraguay pueda ser potencia sudamericana y que los Juegos Odesur no solo sean un lindo recuerdo. “Necesitamos un poco más de presupuesto, para seguir potenciando a los atletas, para mantener la infraestructura. Antes no teníamos tanta infraestructura, ahora sí tenemos y necesitamos mantener, para que nuestros atletas utilicen”, según conversó con ÚH.
Considera que Asunción 2022 mostró a todos que “estamos preparados para organizar cualquier evento de primer nivel. Los resultados están a la vista, tenemos capacidad instalada, tenemos que seguir apostando al deporte”.
NECESITAMOS RECURSOS. Galeano explica que el único camino para ser potencia en el deporte es la inversión. “Para poder traer entrenadores necesitamos recursos, tenemos estadios, canchas de primer nivel, podemos traer competencias, pero también necesitamos que nuestros atletas sigan mejorando”, sostiene.
El presupuesto del 2022 del deporte paraguayo sin Juegos Odesur es G. 97.372.729.001, para ASU2022 se realizó una inversión de USD 78 millones. Para el 2023, sin embargo, el Ministerio de Hacienda recortó el 25% de lo solicitado por la Secretaría Nacional de Deportes, según propia fuente de la SND, por lo que el próximo año el deporte paraguayo se enfrentará a G. 72.661.100.478. “Ahora mismo tenemos un presupuesto de USD 11 millones y necesitamos 20 millones para fortalecer lo realizado”, sostiene el ministro de Deportes.
EMPEZAR AHORA. Galeano sostiene también que este es el momento del despegue del deporte nacional.
“Tenemos que empezar ahora, llegar a los colegios, fortalecer nuestra relación con el Ministerio de Educación. Ya tenemos convenios con ellos, pero vamos a ampliar, para ir a buscar a nuestros atletas en los colegios”, comenta.
MENSAJE CLARO. Al ser consultado el ministro de Deportes si algunas federaciones deportivas tienen dificultades con su rendición de cuentas dijo: “Nosotros somos claros con las federaciones, que tienen que aprender a utilizar mejor los pocos recursos que le puede otorgar el Estado. Los que no rinden, no reciben más dinero, y los únicos perjudicados son los atletas, porque a causa de eso no pueden viajar para competir”, concluye el ministro Diego Galeano Harrison.
Para que Odesur no sea solo un lindo recuerdo, se precisa duplicar inversión.
Sin embargo, el MH recortó el 25% de su presupuesto a la SND para 2023.
2022
Presupuesto
G. 97.372.729.001
G. 72.661.100.478
2023