09 ago. 2025

Usarán tecnología para controlar 50 millones de árboles

Monitoreo. Los expertos obtendrán datos de  los árboles.

Monitoreo. Los expertos obtendrán datos de los árboles.

Esta nueva colaboración utilizará tecnología blockchain para registrar, visualizar y parametrizar el crecimiento de 50 millones de árboles pongamia que serán plantados a lo largo de la próxima década en el Chaco, específicamente en zona de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.

La empresa líder en investigación y agrosilvicultura Investancia se asoció con EcoMatcher para hacer seguimiento de un proyecto de reforestación de gran escala con la plataforma digital de EcoMatcher basada en tecnología blockchain.

Lo que implica esta tecnología es que a lo largo de los próximos 10 años, cada uno de los 50 millones de árboles recibirá en el vivero de Investancia un código QR único, una vez plantado, cada código QR será escaneado con la aplicación denominada TreeCorder de EcoMatcher con el objetivo de registrar la localización GPS y fecha de plantación. Todos los datos se conservarán y trazarán mediante tecnología blockchain de EcoMatcher, y permitirá una visualización detallada a gran escala de las tierras reforestadas por Investancia.

Además, Investancia será capaz de recopilar datos clave como la cantidad de CO2 secuestrado por los árboles y el rendimiento del aceite. La colaboración garantiza una transparencia total de la cadena de suministro completa, y el ciclo de vida de los árboles pongamia plantados en el Chaco paraguayo. “El Chaco paraguayo es una de las áreas con mayor tasa de deforestación del mundo. Para combatir esta amenaza se utiliza tecnología y equipos de vanguardia”.

“Estamos entusiasmados de habernos asociado con EcoMatcher para fortalecer nuestro programa de reforestación y asegurar la protección y conservación de este ecosistema valioso,” sostuvo Marcel van Heesewijk, director ejecutivo (CEO) y fundador de Investancia. AM