“Argentina ha venido mejorando su propuesta. Ha pasado de un 73% hasta prácticamente un 83% de cobertura”, dijo.
Añadió que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay procurarán avanzar en la oferta común el martes y miércoles de la semana próxima en un encuentro de sus técnicos en Río de Janeiro.
Consultado sobre si para entonces se logrará una propuesta conjunta, respondió: “Creo que podría ser, el problema es que Argentina todavía no tiene la oferta de servicios y compras públicas”.