17 nov. 2025

Uruguay confirma primer caso de zika importado

Fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay confirmaron este martes el primer caso de zika importado en el país.

zika.jpg

China confirma un tercer caso de zika en el país, contraído en el exterior. Foto: diariocorreo.pe.

EFE


Se trata de una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector del chikunguña y el dengue.

Según el diario uruguayo El País, la persona afectada se contagió de zika en un viaje que realizó a la ciudad brasileña de Río de Janeiro y días después de su regreso a Montevideo manifestó los síntomas de la enfermedad.

Estos síntomas son fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis, cansancio, dolores musculares, erupciones cutáneas y acumulación de líquidos en miembros inferiores.

Se trata del primer caso de zika que reporta Uruguay, donde hasta la fecha se han registrado más de 20 casos autóctonos de dengue, lo que llevó a cabo una campaña de fumigación en diversos barrios de Montevideo para combatir al vector.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de América y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.