30 jul. 2025

Uruguay anuncia apertura de sede diplomática en Jerusalén

Uruguay abrirá una oficina diplomática en Jerusalén para promover la cooperación en el campo de la innovación con Israel, informó este miércoles el Gobierno israelí.

“Uruguay es uno de los amigos más importantes de Israel en América Latina, y la decisión del presidente (Luis Lacalle Pou) de abrir una oficina de innovación en Jerusalén promoverá las relaciones entre los países y las relaciones económicas y comerciales entre nosotros”, indica un comunicado de la Cancillería israelí.

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, se encuentra en Sudamérica y este miércoles se reunió en Montevideo con el presidente Lacalle Pou y con el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, “quienes anunciaron la apertura de una oficina diplomática para promover la cooperación en el campo de la innovación en Jerusalén”, añadió el parte.

Se trata de la primera visita de un canciller israelí a Montevideo en los últimos 40 años, en la que Cohen invitó a Lacalle Pou a realizar una visita oficial a Israel, donde Uruguay ya cuenta con una embajada, en Tel Aviv.

PARAGUAY. El anuncio de la nueva oficina diplomática de Uruguay en Jerusalén ocurre el mismo día en que Paraguay anunció que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén

Cohen asistió a la toma de posesión del presidente paraguayo, Santiago Peña, marcando la primera visita de un ministro de Exteriores israelí a América Latina en más de una década. De confirmarse el traslado de la sede diplomática uruguaya a Jerusalén, Paraguay se convertiría en el quinto país con una embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de EEUU, Guatemala, Honduras y Kosovo.

En 2018, EEUU rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, en contra de las resoluciones de la ONU.

Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la parte este de la ciudad como la capital de su futuro Estado. AFP

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
“Una de cada tres personas pasa varios días sin comer nada”, alertó este martes la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), cuyos últimos datos indican que “se han alcanzado los umbrales de la hambruna” en la mayor parte de la Franja de Gaza.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.