Los retrasos se dan por el derrumbe de un puente sobre la ruta 52, que une Sucre con Jama, a lo que se suma la crecida de un río que afecta a los caminos.
Desde hace más de 25 días, unos 50 camiones paraguayos están varados en territorio argentino, zona de Volcán, por el cierre del paso. En la zona existen caminos alternativos, pero estos están en malas condiciones, según explicaron los conductores afectados.
Debido a las demoras, “el comercio de importación y exportación enfrenta una situación caótica”, según señalan desde Asimcopar.
PÉRDIDAS. Desde el gremio explican que los costos son millonarios tanto para exportadores como para importadores. Indican que en este momento, hay miles de toneladas paradas en la frontera tanto del lado argentino como del lado chileno.
“Las pérdidas por los costos son millonarias, ya que las cargas tienen una programación de embarque desde el puerto de Iquique con dirección a todo el mundo. El incumplimiento de estos embarques significa no solo la reprogramación de barcos y costos portuarios, sino que además se suman multas a los exportadores por incumplir con los tiempos pautados ante sus compradores”, expresa un comunicado.
STOCK LOCAL. En cuanto a los productos que ingresan al Paraguay, el retraso significa quiebres de stock en los comercios por los faltantes en las cadenas de producción industrial.
“Cada día de camión en espera significa pérdida de competitividad por aumento de costos de los importadores”, mencionan.
MÁS DEMORAS. Los empresarios denuncian que a las demoras por la interrupción del tránsito, se suma otro problema. Señalan que las cargas, al llegar al paso fronterizo de Clorinda con nuestro país, sufren demoras por parte del Consulado de Paraguay debido a los permisos vencidos que presentan los transportistas por consecuencia de los problemas en la ruta 52 de la Argentina.
“Solicitamos buscar alternativas para darles celeridad a las cargas”, indican.
La mayoría de los camioneros reciben asistencia por parte de las empresas que los contratan, pero también reclaman presencia del Consulado.