09 oct. 2025

Unos 30 animales en peligro de extinción serán liberados en El Salvador

Unos 30 animales en peligro de extinción y rescatados de manos de contrabandistas serán devueltos a su hábitat natural en los próximos días tras recibir atención médica en las instalaciones del Zoológico Nacional de El Salvador, informó este jueves una entidad gubernamental.

Pajaro.jpg

El pájaro carpintero es uno de los animales en extinción. Foto: RTVE.

EFE

Las especies, que este jueves fueron entregados a técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), fueron rescatados en diferentes fechas y circunstancias por policías y presentaban condiciones “delicadas” de salud y lesiones causadas, en su mayoría, por personas que comercializan con especies en peligro de extinción.

El veterinario Leonardo Argueta explicó en rueda de prensa que muchos de los animales ingresaron al zoológico con “diagnostico delicado”, bajo peso, lesiones y fracturas de extremidades tratadas en el zoológico donde se “logró salvarles la vida”.


Entre los animales entregados al MARN, entidad que se encargará de su liberación, se encuentran pájaros carpinteros, tecolotes (lechuzas), búhos de montaña, auroras, catalnicas (loros), halcones, entre otras especies.

El director del Zoológico Nacional, Vladlen Henríquez, apuntó que estos animales fueron “atendidos de manera integral con el objetivo de que su recuperación fuera lo más rápido posible para que posteriormente sean liberados, ya que son animales que no pueden estar en cautiverio”.

Henríquez agregó que algunos de los animales estuvieron en el área de cuarentena desde febrero del año en curso, y otros, que no especificó cuales, desde el año pasado.

En reiteradas ocasiones el Gobierno de El Salvador, a través del MARN, pidió a la población no comprar animales silvestres para de esta forma impedir el fomento de su comercio.

La Ley de Conservación de Vida Silvestre de El Salvador en su artículo 27 califica como “infracción grave poseer especies de la vida silvestre en peligro o amenazadas de extinción, extraídas de su hábitat original y sin el permiso correspondiente”.

De acuerdo con dicha ley, la única entidad facultada para extender los permisos de tenencia de vida silvestre es el MARN.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.