08 ago. 2025

Universidad de Chile despide al entrenador argentino Sebastián Beccacece

Santiago de Chile, 17 sep (EFE).- Universidad de Chile despidió hoy a su entrenador, el argentino Sebastián Beccacece, después de nueve meses de malos resultados.

El técnico argentino Sebastián Beccacece. EFE/Archivo

El técnico argentino Sebastián Beccacece. EFE/Archivo

El entrenador acordó su salida luego de la derrota frente a Universidad Católica en la final de la Supercopa, el pasado jueves en Concepción, según informó hoy el canal de televisión Mega.

Durante estos nueve meses al mando del equipo, el exayudante técnico de la selección de fútbol chilena consiguió ganar cinco partidos de los 23 disputados y no pudo derrotar a los clásicos rivales.

El último partido que dirigirá Beccacece será el próximo miércoles 21 de septiembre ante Deportes Iquique por la Copa Chile, según informó ADN Deportes.

Esteban Valencia y Marcelo Jara serán los encargados de asumir el equipo de manera interina hasta diciembre.

Junto con Beccacece también se van el preparador físico Luis Bonini, sus ayudantes Nicolás Diez y Francisco ‘Paqui’ Menighini.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.