21 may. 2025

Una película relatará el coraje de las mujeres presas políticas de Cuba

Grupos del exilio cubano en Miami anunciaron el proyecto de un filme de Lilo Vilaplana, que relatará la lucha de las presas políticas por rescatar la democracia en Cuba.

Pelicula cubana.png

La película fue anunciado por el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo Mariana Grajales.

Foto: laoferta.com

“Suman muchas esas valientes mujeres que enfrentaron con coraje y dignidad a la tiranía castrista y sufrieron despiadadas torturas, prolongados aislamientos e inhumanos castigos”, señaló en un comunicado el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo “Mariana Grajales”.

Este nuevo proyecto cinematográfico de denuncia se produce tras el éxito cosechado por la película Plantados, la historia poco conocida de los prisioneros políticos del castrismo a partir de los años 60 que se negaron a vestir el uniforme de presidio y fueron torturados por ello.

“Queremos que quede para la historia el legado de las presas políticas, lo que sufrieron y pasaron, ahora que ya casi todas han fallecido”, dijo Reinol Rodríguez, responsable de esta iniciativa.

Nota relacionada: La Llorona, un filme que clama justicia contra el genocidio guatemalteco

A este proyecto se han sumado las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana, de la que forman parte organizaciones de dentro y fuera de la isla, con una campaña de recaudación que busca fondos para la filmación de la película.

El largometraje, que todavía no tiene título, mostrará con realismo y crudeza “lo que pasó con las presas políticas cubanas, cómo abusaron de ellas, los golpes y humillaciones que sufrieron a manos de las milicianas”, agregó Rodríguez, coordinador del proyecto.

Las organizaciones del exilio resaltaron la “deuda perpetua de admiración y gratitud” contraída con estas mujeres, por lo esta película es la mejor forma de rendirles homenaje.

Así como Plantados, estrenada este año en el Festival de Cine de Miami, relata los abusos y crímenes del régimen castrista contra los disidentes, este otro filme recoge la “dolorosa realidad y el valor, sacrificio y entrega pagado por la mujer cubana en aras de un ideal de libertad”, agregaron.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.