01 nov. 2025

Una película relatará el coraje de las mujeres presas políticas de Cuba

Grupos del exilio cubano en Miami anunciaron el proyecto de un filme de Lilo Vilaplana, que relatará la lucha de las presas políticas por rescatar la democracia en Cuba.

Pelicula cubana.png

La película fue anunciado por el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo Mariana Grajales.

Foto: laoferta.com

“Suman muchas esas valientes mujeres que enfrentaron con coraje y dignidad a la tiranía castrista y sufrieron despiadadas torturas, prolongados aislamientos e inhumanos castigos”, señaló en un comunicado el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo “Mariana Grajales”.

Este nuevo proyecto cinematográfico de denuncia se produce tras el éxito cosechado por la película Plantados, la historia poco conocida de los prisioneros políticos del castrismo a partir de los años 60 que se negaron a vestir el uniforme de presidio y fueron torturados por ello.

“Queremos que quede para la historia el legado de las presas políticas, lo que sufrieron y pasaron, ahora que ya casi todas han fallecido”, dijo Reinol Rodríguez, responsable de esta iniciativa.

Nota relacionada: La Llorona, un filme que clama justicia contra el genocidio guatemalteco

A este proyecto se han sumado las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana, de la que forman parte organizaciones de dentro y fuera de la isla, con una campaña de recaudación que busca fondos para la filmación de la película.

El largometraje, que todavía no tiene título, mostrará con realismo y crudeza “lo que pasó con las presas políticas cubanas, cómo abusaron de ellas, los golpes y humillaciones que sufrieron a manos de las milicianas”, agregó Rodríguez, coordinador del proyecto.

Las organizaciones del exilio resaltaron la “deuda perpetua de admiración y gratitud” contraída con estas mujeres, por lo esta película es la mejor forma de rendirles homenaje.

Así como Plantados, estrenada este año en el Festival de Cine de Miami, relata los abusos y crímenes del régimen castrista contra los disidentes, este otro filme recoge la “dolorosa realidad y el valor, sacrificio y entrega pagado por la mujer cubana en aras de un ideal de libertad”, agregaron.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.