31 oct. 2025

Una Pausa por las desigualdades

31191809

Revista pausa Revista pausa Revista pausa Revista pausa

La revista de este domingo se enfoca en una realidad que se siente muy lejana, pero que existe dentro de nuestro territorio y se viene agravando desde hace tiempo. Nos referimos al deterioro ambiental de la cuenca del Pilcomayo, territorio ancestral de los pueblos Nivaclé, Manjui y Maká.

Te invitamos a sumergirte en la problemática a través del testimonio de Cecilio Flores, dirigente de la comunidad de Ajoicucat (Mistolar), de la zona del Alto Pilcomayo. Asimismo, conversamos con Burkhard Schwarz, coordinador técnico de Tierra Libre, una organización que trabaja en comunidades indígenas del Chaco paraguayo elaborando propuestas participativas; y el fotógrafo Nicolás Granada, autor de la muestra Protectores del Río y del Bosque. Los mataguayo del Pilcomayo encarando el exterminio de su espacio de vida, que ilustra la nota central de esta Pausa.

El territorio, la crisis climática y el acceso al agua son distintas caras del mismo problema. Este fin de semana también te contamos sobre Forecasts, una investigación social presentada en formato de cómic, basada en la experiencia de productores de sésamo de San Pedro e ilustrada con talento local.

También en este número: Conversamos con Alejandro Royg sobre sus proyectos a futuro en la sección Perfil, reseñamos el nuevo disco de Lady Gaga y conversamos con la realizadora Sandra Flecha sobre su cortometraje Ña Jacinta, que retrata otra experiencia relacionada con la problemática del agua en Paraguay.

Recibí la revista en la comodidad de tu hogar durante seis meses por G. 210.000. Con esta oferta obtenés un beneficio adicional: la tarjeta Club ÚH para acceder a promociones especiales. Suscribite a través del WhatsApp (0986) 120-927, al teléfono (021) 415-7620 o por correo a suscripciones@uhora.com.py

Si vivís más prendido a tu computadora o teléfono que al papel, también estamos ahí para vos. A lo largo de la semana vas a encontrar nuestras notas principales en www.pausa.com.py, pero si querés inmediatez, te recomendamos suscribirte a uno de los planes del Kiosco UH. Descargá la app, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para empezar a disfrutar.

Más contenido de esta sección
LUZ DE VIDA. El grupo perteneciente a Alcohólicos Anónimos cumplió 38 años ayudando a familias enteras.
TESTIMONIOS. Las experiencias vividas y contadas son la base del apoyo entre los integrantes de cada grupo.
En el rooftop de Divina Sky Bar, el Dr. Raúl Fanego brindó una charla íntima sobre concientización y prevención del cáncer de mama en un after distinto entre amigas y buena energía. Así, en el marco del Octubre Rosa, las asistentes pudieron aprender sobre la importancia del autoexamen y del chequeo periódico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Por otro lado, las invitadas pudieron disfrutar de picadas y deliciosos tragos de cortesía. La mejor vista de Asunción terminó por completar el buen ambiente de la reunión.
En el Centro Cultural del Puerto de Asunción se vivió la octava edición de Oxígeno Feria de Arte, un evento internacional que se realiza desde hace ocho años con el objetivo de familiarizar al público con las artes plásticas, incentivar el desarrollo de la creación, apoyar la formación de los artistas y propiciar la inversión en obras de arte. La muestra reunió creaciones de 67 artistas seleccionados, tanto nacionales como extranjeros.