17 jul. 2025

Una nueva versión del Aula Virtual de Español puede estar lista en dos meses

Logroño (España), 23 jul (EFE).- El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, avanzó hoy que dentro de dos meses estará finalizada una nueva versión del Aula Virtual de Español (AVE), que mejora el método de enseñanza para aprender español a través de internet gracias a los últimos medios tecnológicos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha (2iz), durante su intervención en rueda de prensa, con motivo de la clausura de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la que también han participado el secretario de esta

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha (2iz), durante su intervención en rueda de prensa, con motivo de la clausura de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la que también han participado el secretario de esta

De la Concha ofrecido una rueda de prensa en Logroño (norte de España), con motivo de la clausura de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la que también participó el secretario de esta institución, Rafael Rodríguez-Ponga.

Más de 60 directivos del Instituto Cervantes, que cuenta con 86 centros en 44 ciudades de los cinco continentes, se reunieron en la región de La Rioja, desde el pasado día 21, para analizar diversos proyectos de promoción y difusión de la lengua que hablan 500 millones de personas en el mundo.

El director del Instituto Cervantes también dijo que este organismo tiene el encargo del Ministerio español de Justicia de realizar los cuestionarios sobre lengua y cultura española que los extranjeros deben completar antes de recibir los certificados de nacionalidad.

Resaltó que se tiene que elaborar un material específico para estos miles de personas, además de los sefardíes, pero estos últimos no necesitan realizar el examen de lengua.

Entre otros proyectos, citó la expedición de nuevos títulos que acrediten el conocimiento de la lengua, como el certificado internacional de español, y ampliar el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que ya cuenta con una versión para niños.

Reconoció que las limitaciones presupuestarias condicionan la apertura de nuevos centros en el exterior, pero próximamente se prevé inaugurar otra sede en San Antonio, para atender el sur de Estados Unidos y completar la red que tiene en el país, y otro para complementar el de Marrakech (Marruecos).

De la Concha explicó que se vinculará a las universidades la apertura de nuevos centros y que se intentará responder a las solicitudes que les lleguen.

Durante las sesiones celebradas tanto en Logroño como en el monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, donde estos directivos se reunieron ayer, pudieron compartir experiencias y proyectos que cada centro desarrolla en su país.

Rodríguez-Ponga resaltó que durante estos días se efectuaron proyectos como los convenios suscritos con la Universidad de Harvard, donde se ubica el Observatorio de la Lengua y las Culturas Hispánicas en Estados Unidos; y con el Vaticano para facilitar la enseñanza del español entre sus trabajadores.

También se trabajará en nuevos servicios electrónicos, con el fin de que los alumnos se puedan matricular en todos los cursos a través de internet.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.