17 may. 2025

Una mentira da el tiro de gracia a Lista del Pueblo en Chile

Renunció. Rodrigo Rojas Vade ya no es constituyente.

Renunció. Rodrigo Rojas Vade ya no es constituyente.

La revelación de un falso cáncer de un constituyente que ganó empatía y votos fue la estocada final para la Lista del Pueblo, un grupo heterogéneo que mostró la cara del “Chile real” y que tras irrumpir hace 70 días en la Convención Constituyente hoy luce enterrado.

El quiebre empezó con divisiones internas, luego vino un supuesto fraude en la inscripción de un candidato presidencial y siguió este fin de semana la revelación de una mentira que terminó por fraccionar a un grupo de amas de casa, profesores y líderes comunitarios que se unieron por la rabia del estallido social de octubre de 2019.

Tras el plebiscito de octubre 2020 se embarcaron juntos en el camino institucional para salir de la crisis y cambiar una Constitución hecha a medida de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Llegaron a la Convención Constitucional el 4 de julio y ya no llevan ni el nombre.

“Es triste, hay desilusión, y es preocupante para el proceso de cambio que tiene que llevar adelante la Convención Constitucional”, dijo a la AFP Ángel Spotorno, ex integrante del Comité Ejecutivo de La Lista del Pueblo (LDP).

El lunes buena parte de la sociedad seguía impactada por el último escándalo que remece a uno de los integrantes más reconocibles de la LDP, Rodrigo Rojas Vade, uno de los siete miembros de la mesa directiva de la Convención, que el sábado reveló que no padecía cáncer como afirmó para aupar la lucha por un cambio de modelo social.

En las elecciones de mayo, 27 desconocidos de varias regiones de Chile llegaron como un bloque de izquierda a la Convención y sorprendieron a los partidos políticos, encuestadoras, analistas y medios. Pero su desintegración es ahora un hecho. Un trabajo del diario La Tercera llevó a Rojas Vade a revelar que nunca fue diagnosticado de cáncer. AFP