26 oct. 2025

Una cría de guazuvirá es rescatada por bomberos

Una cría de venado o guazuvirá, de cuatro meses de edad, fue rescatada en la zona de Remansito. El animal recibió los primeros auxilios y fue derivado al Jardín Botánico para su recuperación.

rescate.jpg

El guazuvirá de cuatro meses fue rescatado en la zona de Remansito.

Foto: Gentileza.

El rescate del animal ocurrió a las 13:00 en las cercanías del asentamiento denominado Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la citada localidad del Departamento de Villa Hayes.

Según informes, vecinos avistaron al animalito recorriendo la zona y decidieron rescatarlo. Posteriormente, comunicaron el hecho a los bomberos azules de la Junta Nacional de Bomberos Voluntarios del Paraguay en Remansito, quienes llegaron al lugar para el procedimiento de rutina.

El bombero voluntario Isidoro Fernández mencionó a Última Hora que el venado o guazuvirá de cuatro meses fue derivado hasta una veterinaria local, donde se le practicaron los primeros auxilios, ya que presentaba una lesión con agusanamiento en la pata frontal izquierda.

5331711-Libre-1574129229_embed

Los gastos de la intervención fueron cubiertos por los bomberos voluntarios y bautizaron al animalito con el nombre de Rey, que debió ser movilizado en una improvisada jaula, hecha de caja de plástico (portaleche) y una tapa preparada de una rejilla de heladera.

Por orden del fiscal Irán Suárez, de Protección Animal, Rey fue derivado al Jardín Botánico, donde será atendido por la Fundación de Maris Llorens hasta su recuperación.

Lea más: Trabajadores de obras rescatan de la ruta a guasu’i

Debido a los numerosos casos de rescate de animales en la zona, Fernández solicita una mano amiga de la ciudadanía o de alguna fundación para la adquisición o donación de una jaula, para seguir haciendo dichos trabajos de manera segura y práctica.

El uniformado recordó que la compañía de bomberos es nueva y que el móvil para la unidad fue adquirida con mucho sacrificio, gracias a la colecta que realizan en las calles. Mencionó, además, que aún no cuentan con los equipos necesarios para hacer los diversos trabajos que requieren los siniestros, pero mientras tanto se arreglan o ingenian “con lo que tienen a mano”, indicó.

Para quienes deseen colaborar con la compañía lo pueden hacer al teléfono (0981) 220-917 con el voluntario Isidoro Fernández.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.