12 nov. 2025

Una colección de libros recupera el sosiego de viajar en la era de internet

Recuperar el arte de los libros y cuadernos de viaje en la era de internet, revivir el sosiego de los viajeros de antes mientras se descubren los secretos de una ciudad es el objetivo de una nueva colección de la editorial española Tintablanca que se aparta de lo que es una guía turística.

coleccion de libros.jpg

Escritores e ilustradores conocedores de cada ciudad son los autores de estos libros que no son guías turísticas ni novelas sobre viajes.

Foto: EFE

Madrid, Nueva York y París son los primeros títulos de esta nueva colección a la que se sumarán próximamente ciudades como Tokio, Berlín, Londres y Roma, según la editorial.

Escritores e ilustradores conocedores de cada ciudad son los autores de estos libros que no son guías turísticas ni novelas sobre viajes: divididos en tres partes, al relato literario e ilustrado de la urbe sigue un cuaderno con páginas en blanco para que el viajero plasme sus pensamientos y otro para sus impresiones plásticas.

Diez pequeños capítulos componen en cada libro el retrato de la cultura, personajes, anécdotas y lugares más icónicos pero también aspectos más desconocidos.

El novelista Use Lahoz y la artista Blanca Lacasa son los autores españoles del libro de viajes sobre París: ambos han vivido en la capital de Francia y en sus textos y dibujos han tratado de “apresar” el alma de esta ciudad.

En la introducción de este libro de viajes, Use Lahoz advierte: “París es a la vez un viaje unitario y un viaje espontáneo. Por eso hay lugares, anécdotas, nombres y épocas que se repiten, que dialogan entre ellos, que saltan de un texto a otro como si se persiguieran por un escenario interminable y generoso a la hora de deparar asombros”.

Y habla de los grandes pensadores que vivieron el París de los siglos XIX y XX, los autores del impresionismo, el cambio que significó el art decó o la torre Eiffel en el paisaje urbano de la capital, la moda y del legado de Picasso, de Hemingway o García Márquez.

Por su parte, el periodista y poeta Carlos Aganzo y la ilustradora Ximena Maier firman el libro de viajes sobre Madrid, una ciudad que retratan como acogedora y generosa, donde nadie es un extraño.

A través de sus páginas se descubre una ciudad por la que pasearon escritores como Cervantes, Lope de Vega o Ernest Hemingway y actrices de la talla de Ava Gardner, una capital que incluye una animada Plaza Mayor y la milla de oro de la pintura con sus grandes museos; que recuerda La Movida madrileña, la poesía de los maestros que habitaron la Residencia de Estudiantes o las tertulias de sus cafés literarios.

Junto a los relatos, explicaciones e ilustraciones de cada ciudad, el libro se convierte también en un cuaderno para que el viajero incluya sus notas e impresiones.

Los responsables de la colección Tinta Blanca son César Hernández García y Manuel Mateo Pérez quienes, tras dedicarse a la edición y al periodismo de viajes, se han embarcado en este proyecto destinado, aseguran, a los amantes de la literatura y el arte.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.