19 mar. 2025

Una cerveza al salir del trabajo mejora la salud

Beber una cantidad moderada de cerveza al salir del trabajo, todos los días, ayuda a mejorar la salud. Esta bebida aporta beneficios para un montón de enfermedades y fortalece los huesos, el corazón y el sistema nervioso, entre otros.

beneficios-cerveza6.jpg

Solo estaba borracho, pero lo dieron por muerto. Foto: muyinteresante.com.

Estudios realizados en revistas como European Journal of Epidemiology o Journal of Abnormal Psychology, la Asociación Americana Dietética, la Universidad de Tufts en Estados Unidos, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española, entre otros, arrojaron resultados que podrían hasta considerarse “milagrosos” sobre el consumo moderado de la cerveza.

Los beneficios que aporta a la salud van desde el mejoramiento del sistema cardiaco, nervioso y la composición ósea del cuerpo humano.

Todos estos resultados dieron los bebedores moderados de esta mundialmente consumida bebida, teniendo en cuenta que el consumo en exceso podría causar problemas como deshidratación, informó el portal Muy Interesante.

Buena para el corazón

Existe un 42% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas para los bebedores de cerveza. Esto se debe a uno de los ingredientes principales: polifenoles, que aportan beneficios como antioxidantes naturales y protección contra enfermedades cardiovasculares.

Contra las piedras en los riñones

Este dorado y espumoso líquido reduce el riesgo de desarrollar piedras renales ya que muy por el contrario a lo que se considera de la cerveza, tiene un alto contenido en agua.

Hipertensión

La cerveza está formada por un 93% de agua, por lo que asegura que esta bebida ayuda en la lucha contra la Hipertensión Arterial.

Fortalece los huesos

En la espumante está presente un componente de nombre silicio, que ayuda a aumentar la densidad ósea de la cadera entre 3,5 y 4,5 veces más que las personas abstemias. Sin embargo, alertan que el consumo en exceso, por el contrario, debilita los huesos.

Ayuda al sistema nervioso

La vitamina B12, presente en la cerveza, ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, para el cerebro y la regeneración de las células.

Pero estos beneficios específicos se encuentran exclusivamente en las cervezas sin alcohol, ya que este inhibe dichos beneficios.

Efecto diurético

Unas frías contienen altos niveles de potasio, lo que produce un efecto diurético y así ayudan a la eliminación de agua y electrolitos en el organismo, a través de la orina o de las heces. Por ende, también dependen del consumo moderado.

Aporta fibra

La cerveza contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Si bien no aporta una excelsa cantidad de fibra, aporta un extra recomendado para el consumo diario gracias a la cebada.

Contra el insomnio

La cerveza sin alcohol, al contrario de lo que sucede con la que sí tiene alcohol, puede ayudar a que conciliemos el sueño más rápidamente y tener un descanso profundo toda la noche.

También aporta beneficios contra la ansiedad ya que puede actuar como un sedante, elevando el neurotransmisor ácido gamma aminobutryic (GABA), que calma el sistema nervioso central.

Prevención del alzhéimer

La cerveza contiene minerales como el silicio, el magnesio o el fósforo; todos ellos ayudan a disminuir los riesgos de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Para las embarazadas

Según el libro ‘Mujer, Ginecología y Cerveza’ de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el elevado contenido en ácido fólico de la cerveza (pero en este caso sin alcohol) es muy beneficioso para la salud de las mujeres embarazadas, ya que es una vitamina clave en el sistema nervioso y para la regeneración de las células.

Otro beneficio es que reduce el estrés oxidativo de la mujer luego del parto. Durante la lactancia, la cerveza sin alcohol aporta antioxidantes naturales que ayudan en la protección de enfermedades cardiovasculares.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta enviada desde el hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, al diario italiano Corriere della Sera.
Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.
Al menos 44 personas murieron en los ataques lanzados este martes de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Salud gazatí.